Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

5 puntos que debes conocer si practicas chikung

7 septiembre, 2020

La práctica del chikung, como su nombre indica, implica el movimiento de energía en el cuerpo. El simple hecho de colocar una postura correcta y realizar una respiración adecuada va a comenzar a realizar ese trabajo, seamos conscientes de el o no. Sin embargo, para poder profundizar tenemos que ir un poco más allá y ser conscientes de ciertos puntos fundamentales.

Cada rutina va a tener sus propios puntos importantes, pero los que te voy a dejar a continuación son comunes a cualquier práctica de chikung o taichí.

Băi huì 百会 : «Cien Reuniones» (Du20 – VG20)

Un punto de acupuntura fundamental en la práctica del Chikung. Se localiza en la parte superior de la cabeza. Es el punto donde se unen los tres meridianos yang de la mano y los tres del pie y el meridiano de hígado con el Vaso de la Gobernación. 

Una de sus acciones terapéuticas es que calma el espíritu (Shen). Para nuestra práctica nos interesa por ser una de las puertas energéticas del cuerpo que conecta con la energía celeste, yang. En nuestra postura siempre debemos buscar la sensación de estar suspendidos de un hilo desde el Baihui.

Yŏng Quán 涌泉: “Pozo burbujeante” (R1)

Es el primer punto del meridiano de Riñón. Se localiza en la planta del pie. Energéticamente se compara y generalmente se empareja con el Laogong. 

Es el punto a través del cual conectamos con la energía terrestre, yin. En nuestra postura debemos sentir nuestra raíz a través de ese punto. El nombre de “Pozo burbujeante” refleja la sensación que se puede obtener durante la práctica de chikung. Cuando el punto está abierto se siente como si estuviéramos de pie sobre un chorro de agua, sintiendo las burbujas empujando en nuestras plantas. El uso habitual de calzado hace que seamos menos sensibles a este punto. Puede resultar de ayuda antes de la práctica dedicar unos minutos a hacer un masaje en la zona.

Lao gong (Lao kung) 劳宫 – Palacio del Trabajo (Mc8 – Pc8)

Punto de acupuntura localizado en la parte señalada por la extremidad del dedo corazón cuando se flexiona. Es punto Ying, manantial del meridiano de Pericardio, jueyin de la mano. Es un punto fundamental para la emisión y captación de la energía, fundamental en Chikung y para la sanación energética. Es uno de los puntos más importantes para eliminar el exceso de calor en nuestro cuerpo. En Medicina Tradicional China se usa junto al Yongquan en casos de fiebre alta. Cuanto más fuerte sea el flujo de energía a través de nuestras palmas, más sensible será nuestro sentido del tacto. 

En las artes marciales chinas, el laogong representa una parte importante del entrenamiento. Los practicantes pueden fortalecer el flujo de Qi en sus brazos y manos, energizando sus músculos a un nivel superior. En artes marciales internas es fundamental para desarrollar la “habilidad de escuchar”.

Las sensaciones en este punto cuando practicamos pueden ser de hormigueo, electricidad estática o calor. 

Mìngmén 命门 – Puerta de la vida (Du4 – VG4)

Punto de acupuntura del Vaso Gobernador (Du mai). Está situado bajo la apófisis espinosa de la segunda vértebra lumbar, entre los riñones, en la región opuesta al ombligo. En el entrenamiento de Qigong, el Mingmen es una zona más amplia en la espalda. Es un punto muy importante para la energía vital de todo el cuerpo y en especial, para los riñones.

El Qi Original (Yuan Qi) reside en el mingmen. Proviene del Qi congénito y más el Qi esencial extraído de los alimentos. El Qi Original viene a ser Esencia en forma de Qi, más etéreo que fluido. Designa a un Qi que proviene de una parte de la Esencia prenatal, de la energía del Cielo Anterior y que se realimenta mínimamente de la Energía en que se transforma la Esencia extraída de los alimentos.

Controlar el Mingmen es un factor fundamental para dominar muchas prácticas de las artes internas.

Dantian (Tantien) 丹田 – Campo del elixir alquímico

Este no es un punto específico, sino un área.

Según la alquimia taoísta se considera que en el cuerpo humano la energía se acumula y filtra en tres centros vitales mayores, llamados dantian. La energía vital va transmutándose y purificándose a medida que va pasando por estos «campos». En general, cuando en Qigong hablamos de dantian, nos referimos al situado en el vientre bajo el ombligo.  Está relacionado en Medicina Tradicional China con el punto Qì Hăi (Ren6 – Vc6) o mar del Qi, también conocido como falso Dantian. En chikung y artes marciales está considerado como los cimientos de una postura enraizada, la respiración y la consciencia corporal. 

El Dantian se encuentra a unos 3-4 cm por debajo del ombligo y entre 3-5 cm hacia dentro, dependiendo de la persona, y se considera el centro físico y energético del cuerpo. Es el centro de gravedad del cuerpo.

Es el lugar donde comienza el proceso de desarrollar el elixir mediante el refinado y purificación de la esencia (jing) en vitalidad (Qi).

El concepto taoísta de Dantian como centro energético es similar al de chakra en yoga. La diferencia fundamental es que el dantian taoísta funciona como un centro de almacenamiento mientras que los chakras del yoga son vórtices energéticos que funcionan como portales. En muchas tradiciones se consideran los dantian y chakras como algo separado que funciona como mecanismos energéticos cooperativos.

El Yuan Qi reside entre los riñones, emerge a través de la Puerta de la Vida (Ming Men), pasa por el San Jiao y sus tres cavidades dividiéndose y tomando distintas formas o manifestaciones para entrar en los órganos internos, pasar a los 12 canales y emerger por los puntos Yuan o puntos fuente.

Huiyin 会阴 – Reunión del Yin (Ren 1)

Reunión del yin. Se encuentra el perineo, entre los genitales y el ano. Es el punto de conexión entre los meridianos Ren Mai, Du Mai y Chong Mai. Constituye una de las puertas energéticas del cuerpo. A través de él es posible captar la energía terrestre y también dar salida al Qi perturbado.

Es un punto de vital importancia para guiar el Qi. A menudo se usa en coordinación con el ritmo de la respiración. Realizado de la manera correcta, ajusta efectivamente el yin yang corporal. Es muy sencillo. Si usas respiración normal, cuando inspiras y expandes tu abdomen, también expandes poco a poco el huiyin y el ano, y cuando espiras y contraes tu abdomen, poco a poco contraes el huiyin y el ano. Muy importante, contraer no significa levantar ni tensar, eso causa congestión.