
Como una actividad física que combina movimiento, respiración y regulación mental, el Qigong de Salud comparte ciertas características con otras actividades físicas pero a su vez tiene otras que lo hacen diferente. Cualquiera que tenga cierta experiencia sabe sin lugar a dudas que una sesión de Qigong es diferente a una de pilates, salir a caminar o pasar un rato en el gimnasio. Pero ¿qué es exactamente lo que lo hace especial? A continuación os dejo unos puntos que os resultarán interesantes.
Entrenamiento integral
El ser humano es la unidad de cuerpo físico y energético, y mente.
Lo que nos diferencia de otros animales es una única actividad mental que nosotros tenemos, la consciencia de nosotros mismos.
La primera característica de esta práctica es que utilizamos de manera activa e intencional la guía de la consciencia para usar todo nuestro potencial interno y así mejorar nuestro funcionamiento global y nuestra salud general.
Durante la práctica pondremos el foco en la unidad del cuerpo, el Qi y la mente. Es precisamente esa combinación de la regulación corporal, la regulación de la respiración y la regulación de la mente, lo que distingue el Qigong de Salud de otros ejercicios que se enfocan fundamentalmente en el entrenamiento de uno o dos de los elementos, pero no integran los tres.
Movimientos lentos y suaves
Una característica importante de la práctica del Qigong de Salud es que tanto el movimiento como la respiración deben ser suaves, moderados y lentos.
Cuando practicamos, se debe moldear y mover el cuerpo con suavidad y gracia, de manera moderada y con lentitud. La respiración debe ser profunda, fina, equilibrada y larga y por último, la mente, debe estar relajada, en paz y, sobre todo, consciente.
Gracias a esta baja intensidad, el Qigong de Salud se puede practicar durante toda la vida y evitar los impactos negativos que causa el ejercicio intenso a la vez que mejora nuestras funciones fisiológicas ahorrando energía de manera integral.
A menudo vemos demostraciones en las que parece que lo importante es bajar a un caballo cuadrado, o torsionar el cuerpo hasta más allá de los límites de una persona normal. No quiero decir que eso sea incorrecto, pero desde luego no debe hacerse a costa de introducir tensión, agitar la respiración o realizar un esfuerzo extremo.
En ocasiones se me ha criticado el “no bajar lo suficiente las posturas”. Bajar por bajar no es técnica. Siento decirte que hundir el peso, conectar con la raíz, es algo más que ponerse en cuclillas.
Evidentemente hay un valor que tiene que ver con fortalecer o flexibilizar las articulaciones cuando se baja la postura, pero ese es el aspecto más externo del ejercicio. Si eso es lo que buscas, estoy seguro que tienes alternativas mucho más interesantes que el qigong.
Hay un antiguo dicho chino que afirma, “el cuerpo necesita trabajo regular, pero no demasiado trabajo”. El Qigong de Salud, cuando está correctamente ejecutado, resulta un ejercicio ideal para ancianos y enfermos crónicos por su suavidad, ritmo lento, consistencia, estabilidad y la poca carga que demanda para el cuerpo, pero no es sólo un ejercicio para mayores. Su práctica regular nos ayuda a llegar a la vejez en mejores condiciones por su poder preventivo.
Efectos significativos en la salud
El cultivo o conservación de la salud consiste en “curar la enfermedad que no ha ocurrido”.
El cuerpo tiende a buscar el equilibrio, a sanarse cuando las circunstancias lo permiten. El problema es que a veces las presiones externas o los desgastes internos no le permiten actuar.
Por ejemplo, una reacción psicológica como el cambio de humor de una persona, generalmente no causa enfermedad, pero si ese cambio supera esa capacidad de autorregulación, se producirá un trastorno que afectará al Yin Yang, al Qi, a la Sangre y a órganos y vísceras (ZangFu[1]), y acabará provocando la enfermedad.
En la práctica del Qigong de Salud se enfatiza que el practicante relaje el cuerpo, regule la respiración y calme la mente. Estos factores tienen un impacto directo en el sistema nervioso central y en el sistema nervioso autónomo lo que ayuda a descargar la marca de las emociones negativas en el cerebro, reduciendo así las respuestas de emergencia que genera el estrés en el cuerpo, manteniendo entorno relativamente estable en el cuerpo de manera que se pueda promover la salud y evitar las enfermedades. En el clásico de la medicina tradicional china Su Wen o Cuestiones Simples afirma “Se indiferente y tranquilo y el verdadero Qi estará en armonía, ¿cómo así atacará la enfermedad?”
El papel en la Salud del Qigong de Salud
La continua mejora del nivel de vida y el aumento del tiempo de ocio ha elevado considerablemente el número de gente practicando actividades deportivas. El deporte se ha convertido en algo, no sólo para entrenar el cuerpo, sino algo que está de moda. Ideas como “menos medicinas y más sudar la camiseta” o “gástate el dinero en salud” se han hecho comunes y cada vez más gente se vuelve activa.
El Qigong de Salud dispone de una gran variedad de rutinas con diferentes estructuras, estilos, duraciones e intensidades. Además, no está limitado por factores como la edad, el género, constitución corporal, espacio, equipación o cantidad de tiempo disponible.
Tienes a tu disposición suficientes alternativas entre todas las rutinas disponibles como para permitir elegir una que se adapte a tus circunstancias y necesidades. De esta manera, el chikung de salud, se convierte en una opción más que interesante para cubrir esas necesidades sociales de ser activo.
Además, existen múltiples estudios que demuestran que las personas que practican con regularidad Qigong de Salud suelen tener un gasto médico inferior que aquellos que practican poco o no practican. ¡Y eso que la media de edad de los practicantes de esta actividad es mayor que las de la mayorÍa de las demás!
El Qigong tiene el potencial para ser una actividad saludable popular porque puede satisfacer la demanda subyacente del público.
[1] ZangFu se refiere a las vísceras y entrañas en la Medicina Tradicional China. Las Zang son Hígado, Corazón, Bazo, Pulmón y Riñón, mientras que las Fu son Vesícula Biliar, Intestino Delgado, Estómago, Intestino Grueso, Vejiga y Sanjiao.