¿Cuál es la mejor hora para hacer chikung?
La elección de la mejor hora para practicar va a depender de diferentes factores. Tenemos que identificarlos claramente para escoger el momento adecuado para la práctica
¿Qué efectos buscas con el chikung?
El primero va a ser el efecto que queremos provocar. Tenemos formas más Yang, que activan, y otras más yin, que desactivan. Piensa cuándo quieres tomarte un café ¿justo antes de acostarte? Y una tila ¿lo primero que bebas por la mañana? El chikung funciona de la misma manera. Debes conocer y experimentar el efecto que provoca esa rutina para escoger el mejor momento en el día, o al menos, no elegir el peor. ¿Y cómo saber que efecto provoca la rutina que tu practicas? Tu profesor o profesora puede darte una indicación general, pero quien de verdad lo sabe vas a ser tu. ¿Que efecto provoca en ti esa práctica? ¿Te sientes lleno o llena de energía con ganas de enfrentarte a cualquier reto, o sin embargo estás en un estado de calma y relajación? Pues si tienes eso claro, ya sabes cuándo debes practicar esa forma.
¿Haces chikung por un motivo en concreto?
El segundo factor va a ser la motivación para tu práctica. Si la práctica de esa rutina tiene una motivación específica deberá ajustarse a ese objetivo. Por ejemplo, si realizas una forma de chikung que trabaja en sinergia con tu práctica del taichí, lo ideal será hacerla en un entrenamiento de taichí. Si trabajas una rutina que te sirve para despejar la mente después de trabajo intelectual intenso, tendrás que hacerla cuando te cuadre el descanso de ese trabajo, si practicas una rutina que te ayude a movilizar y activar el cuerpo porque tengas un problema de salud, deberás hacerlo lo primero de la mañana.
¿Eres matutino o vespertino?
En tercer lugar, conviene tener en cuenta tus ritmos circadianos. Hay gente que funciona mejor por la mañana y gente que funciona mejor por la tarde o noche. Esto influye en tu activación, tu coordinación, tu concentración y sobre todo en tus ganas. Si tu eres una persona matutina, deberás buscar la manera de practicar por la mañana. Si pretendes hacerlo por la tarde, posiblemente encuentres alguna excusa para no hacerlo o si te pones, no le saques el mismo partido.
¿Cuando tienes tiempo para hacerlo?
Y al final, lo más importante. Ten en cuenta el tiempo que tengas disponible. La mejor hora para practicar, es cuando tengas un rato para practicar. Si por las mañanas tengo que levantar a los niños, conseguir que se preparen para ir al colegio, llevarles y desde ahí irme a trabajar, quizá sea poco realista plantearme hacer chikung por las mañanas por mucho que me apetezca. Puede ser que el hueco que tenga libre vaya en contra de los otros factores que te he contado, pero es el más importante. Por supuesto con programación podemos tratar de encontrar huecos libres que se ajusten a los otros puntos, pero si no, este es el factor más importante.
Si te hace falta un empujón para sacar tiempo para hacer chikung todos los días, aquí te dejo un enlace a otro artículo con unos consejos para que no te saltes tu práctica.