Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

WU QIN XI – El Juego de los Cinco Animales

4 enero, 2015

El Juego de los Cinco Animales es un método de chikung recogido por Hua Tuo, un médico de renombre del periodo de los Tres Reinos (220-280), para aumentar el apetito y preservar la salud a la vez que cura las enfermedades siguiendo los principios fundamentales de imitación de los movimientos de los cinco animales salvajes y la combinación de los ejercicios físicos y mentales.

Orígenes del qigong de los 5 Animales

El Juego de los Cinco Animales, el método para preservar la salud fue recogido por Hua Tuo, un médico de renombre del periodo de los Tres Reinos (220-280). Es el fruto de la práctica que se llevaba haciendo desde tiempos remotos en la antigua China. El libro de Zhuangzi, escrito en el periodo de los reinos guerreros, (475 – 221 a.C.) recoge ya la práctica de los ejercicios Daoyin como “coger y soltar el aire, deshacerse de lo viejo y tomar lo nuevo, imitar al oso escalando y al ave abriendo sus alas”. La pieza de seda de los Ejercicios de Daoyin encontrada en las tumbas de Mawangdui en Changsha muestra a figuras imitando al oso moviéndose, al ave abriendo sus alas, al pato salvaje nadando, al mono buscando comida, al halcón oteando y al tigre mirando a su alrededor, que más tarde se condensaron en el Juego de los Seis Animales.

De estos ejercicios y otros practicados en la época, Hua Tuo recogió lo que pasó a denominarse el Juego de los Cinco Animales en el que se realizaban ejercicios físicos y de respiración imitando a los animales.

Además de sus conocimientos en diagnóstico, medicina, acupuntura y cirugía, Hua Tuo era también un experto en técnicas para preservar la salud. Sostenía que “es aconsejable hacer ejercicios, pero no hay que llegar a los extremos. El movimiento facilita la digestión de la comida y promueve la circulación de la Sangre para protegerse contra las enfermedades. Esto es como la bisagra de una puerta que nunca se oxida”. Más adelante Hua Tuo compiló lo que originó el Juego de los Cinco Animales para aumentar el apetito y preservar la salud a la vez que cura las enfermedades. Wu Pu, uno de sus estudiantes, practicaba estas técnicas lo que le evitó la sordera, la vista cansada y le mantuvo unos dientes perfectos y buen apetito hasta los 90 años.

Desde entonces hasta la actualidad, han surgido nuevas obras, ilustraciones y diferentes modificaciones de los ejercicios en función de las diferentes escuelas. Sin embargo todas tienen algo en común, y es que se adhieren a los principios fundamentales de imitación de los movimientos de los cinco animales salvajes y la combinación de los ejercicios físicos y mentales. Además todas tienen el propósito común de fortalecer músculos y huesos, facilitar la circulación del Qi y sangre, prevenir y curar enfermedades, mantener una buena salud y prolongar la expectativa de vida.

La práctica de WuQin Xi se puede dividir en dos tipos. Uno hace hincapié en el ejercicio físico del tronco y extremidades para fortalecer la complexión corporal, llamada “ejercicio externo” mientras que el otro trabaja más los ejercicios mentales destinados a imitar las actividades y expresiones espirituales de los animales con el objetivo de estimular la actividad mental denominado “ejercicio interno”. Además, el ejercicio externo puede dividirse también en dos estilos de práctica, el “boxeo de cinco animales” cuando la práctica es vigorosa y está dirigida a la defensa personal, aunque también tiene valor terapéutico mediante golpeteos y masajes. Y el “baile de los cinco animales”, cuando se practica de una manera más delicada y elegante tratando de fortalecer el estado de forma física y espiritual de la persona.

El Wu Qin Xi es fácil de practicar en todas las edades. La versión revisada de la Chinese Health Qigong Association incluye los conocimientos tradicionales de la medicina china con los avances de la biomecánica. Los movimientos físicos están diseñados para mostrar el coraje y robustez del tigre, la serenidad y porte del ciervo, la firmeza y solidez del oso, la agilidad y destreza del mono y la velocidad y elegancia del ave.

Todos los ejercicios son simples y simétricos y requieren un esfuerzo físico moderado que se puede adaptar a la complexión corporal y fortaleza del practicante.

A continuación podemos ver un vídeo con la ejecución completa de la forma en la variante de la International Health Qigong Federation, tal y como la trabajamos en el Instituto Movimiento y Salud.

La forma de chikung de los 5 animales

Características del WU QIN XI

Movimientos simétricos, adaptables a la condición física y sencillos de aprender.

Los ejercicios se pueden adaptar a las necesidades del practicante. Puede realizarse la serie completa de ejercicios o uno en particular de manera repetida. También se puede adaptar la amplitud e intensidad del ejercicio en función del estado físico, complexión corporal y fortaleza del practicante.

Estiramiento del tronco y extremidades y movilización de articulaciones

En la serie de los 5 Animales el tronco se flexiona, rota, inclina, contrae, estira y relaja en todas las direcciones. La cintura es el eje del cuerpo y la conexión para el movimiento de todas las articulaciones. Su práctica puede ampliar aún más el rango de movimiento de la columna, así como mejorar su eficiencia mecánica.

Ejercicios internos y externos para relajar cuerpo y mente

Desde tiempos remotos se tiene de alguna manera la conciencia de que los ejercicios respiratorios estimulan Qi y Sangre mientras que el ejercicio físico mejora la movilidad de las articulaciones, la estabilidad de los ligamentos y el tono y funcionalidad de los músculos. Durante la práctica de los 5 Animales se debe imitar tanto la actividad física del animal, como su actividad metal específica.

La musculatura debe ir relajada en todo momento evitando tensiones que interfieran en el movimiento fluido de Qi y Sangre por todo el cuerpo.

Combinación de ejercicios dinámicos y estáticos e interacción entre esfuerzo físico y descanso

La imitación de las poses y los movimientos de los animales mejora la flexibilidad, fortaleza y movilidad de músculos, huesos y articulaciones. Pero los movimientos activos de los animales deben estar integrados con ejercicios mentales que permitan al practicante entrar en un estado de calma a través de la concentración en las actividades físicas y la eliminación de toda distracción mental.

ilustraciones tradicionales de chikung wuxinqi
Ilustraciones de la Médula del Fénix Rojo por Zhou Lujing

Movimientos de la forma de los 5 Animales

TIGRE

Ejercicio del Tigre

El primer animal es el Tigre. Se relaciona con el elemento madera, la temporada de primavera y, por lo tanto, el hígado y la vesícula biliar. La emoción del hígado es la ira y tiene muchas funciones importantes que incluyen almacenar sangre (Xue), garantizar el movimiento suave del qi en el cuerpo y albergar el alma etérea (hun). La sangre del hígado nutre los tendones, por lo tanto, permite el ejercicio físico. El hígado a menudo se compara con un general del ejército porque es «responsable» del flujo suave del qi, esencial para todos los procesos fisiológicos de cada órgano y parte del cuerpo. El hun proporciona a la mente (shen) inspiración, creatividad y un sentido de dirección en la vida. El énfasis de este ejercicio es agarrar y estirar. Al llegar hacia arriba para derribar el cielo y estirarse hacia abajo para levantar la tierra, se anima a aferrarse; que se relaciona con los tendones y por lo tanto el hígado. Rodar por la columna estimula tanto el yin como el yang de los canales Ren mai y Du mai que activan la órbita microcósmica. Esto luego se completa con una lenta inclinación hacia adelante ‘acechando’ y un grito repentino (liberación de ira) mientras el Tigre atrapa a su presa con vigor mientras está parado sobre una pierna, para estirar los tendones mientras activa los puntos jing-pozo en las puntas dedos, abriendo PC-8 e incorporando otro rasgo importante de la madera: el equilibrio.

EL CIERVO

Ejercicio del Ciervo

El segundo animal es el Ciervo. Se relaciona con el elemento agua, la temporada de invierno y, por lo tanto, los riñones y la vejiga. La emoción de los riñones es el miedo y a menudo se la conoce como la «raíz de la vida», ya que almacenan esencia (jing). Jing determina la constitución básica, que provienen de nuestros padres y se establece en la concepción. Los riñones son la base del yin y el yang en el cuerpo y, por lo tanto, de todos los demás órganos y gobiernan el nacimiento, el crecimiento, la reproducción y el desarrollo. También producen médula, controla los huesos y la Puerta de la Vida (Ming Men), mientras que albergan la fuerza de voluntad (Zhi). Al girar el torso y comprimir un costado, la energía de un riñón se abre mientras el otro se cierra, creando una bomba para regular el Chong mai (Vaso penetrante) y por lo tanto el yuan qi. El fuego (corazón) y el agua (riñón) deben conectarse energéticamente para mantener la salud. El gesto de la mano que reproduce los cuernos calma a Shen y se conecta con el corazón manteniendo los dedos medios en contacto con las palmas a través de los canales del pericardio y san jiao. Los ojos son la ‘ventana’ para brillar y están sonriendo y gozosos cuando nos volvemos para mirar el talón trasero y el maléolo medial (canal del riñón), que también conectan el fuego.

EL OSO

Ejercicio del Oso

El tercer animal es el Oso. Se relaciona con el elemento tierra, la temporada de finales del verano y, por lo tanto, el bazo y el estómago. La emoción del bazo es la preocupación y es el órgano central en la producción del qi de la comida y bebida que ingerimos (Gu qi). La transformación y el transporte de gu qi por el bazo son fundamentales en el proceso de digestión, que es la base para la formación de qi y sangre. El bazo es donde se dice que reside el intelecto (yi) y es responsable del pensamiento aplicado y la generación de ideas, la memorización y la concentración. Este animal es pesado y sus rasgos torpes se expresan en cada movimiento. Comienza con un masaje abdominal circular para ayudar a la digestión calentando y apoyando el yang del bazo, usando toda la parte superior del torso para mover las manos. Luego, los brazos se preparan para abrir y estirar la axila, activando la estrecha relación del bazo con el corazón y el hígado (el corazón es la «madre» del bazo y el hígado almacena sangre) estirando los costados. Las palmas están huecas para abrir PC-8 mientras se levanta la cadera para mover la pierna hacia adelante mientras se mantiene la rodilla recta. El torso oscilante y el paso pesado activan el yang del riñón para ayudar al yang del bazo a calentar y «cocinar» los alimentos.

EL MONO

Ejercicio del Mono

El cuarto animal es el Mono. Se relaciona con el elemento fuego, la temporada de verano y, por tanto, el corazón y el intestino delgado. El corazón es considerado el más importante y por tanto el ‘emperador’ de los órganos internos. Se relaciona con la emoción alegría y su función principal es gobernar y hacer circular sangre en los vasos para nutrir los tejidos y albergar la mente (Shen). El Shen tiene relación con toda la esfera de los aspectos mentales y espirituales de un ser humano y, por lo tanto, abarca Hun, Zhi, Yi y el alma corpórea (Po). De la misma manera que el corazón, el mono siempre se mueve como el parpadeo de una llama. Con el primer ejercicio, levanta repentinamente las manos con las palmas en forma de gancho hacia el pecho, los hombros hacia las orejas y balancea los dedos de los pies, mirando hacia un lado, aprietando el corazón y bombeando sangre al soltar de nuevo. La segunda parte calma el Shen despejando la mente (moviendo la rama) para agarrar el melocotón (fruto del cielo) con el pulgar dentro de la palma para sostener al Hun dentro. El agarre en este ejercicio se relaciona con la capacidad del hígado para retener y almacenar la sangre, mientras que levantar el talón trasero activa los riñones que también sostienen el corazón. El melocotón aparece entonces a la vista, pero es demasiado pesado y debe ser sostenido ya que el mono disfruta de su hallazgo y pronto será un «regalo».

LA GRULLA

Ejercicio de la Grulla

El quinto animal es la Grulla. Se relaciona con el elemento metal y la temporada de otoño y, por tanto, con los pulmones y el intestino grueso. La emoción de los Pulmones es la tristeza y gobierna el qi y la respiración, mientras se encarga de la inhalación y gobierna las “Vías del Agua”. Son el órgano intermediario entre el hombre y su entorno, comparado con un primer ministro a cargo de la regulación del qi, particularmente en los vasos sanguíneos para ayudar al corazón a controlar la circulación sanguínea. Los pulmones albergan la parte más física y material del alma humana; sensaciones y sentimientos. La activación de la órbita microcósmica se presenta nuevamente al trabajar en primer lugar la columna de forma cóncava. Los hombros se levantan y aprietan en el cuello para apretar el corazón y bombear sangre mientras se levantan los brazos para imitar un pico y se empuja el coxis hacia atrás. Los brazos se llevan hacia atrás junto con una pierna para imitar el deslizamiento. La segunda parte del ejercicio regula la función ascendente (hígado – sangre) y descendente (pulmones – qi) del qi en los pulmones. El yin y el yang que se expresa al inhalar (riñones) y exhalar (pulmones) conecta estos dos órganos para regular la sangre y ayudar al corazón. El ritmo creado por el movimiento ascendente y descendente del cuerpo, la apertura y cierre de los brazos (canales pulmonares e intestino grueso) y la inhalación y exhalación nos ayuda a adaptarnos a los cambios rítmicos de las estaciones. El estiramiento final hacia arriba en una pierna estira los costados y, por lo tanto, los canales del hígado y la vesícula biliar para equilibrarse con los pulmones. Se dice que los pulmones están «mimados», por ser el último órgano que comienza a funcionar justo después del nacimiento y, por lo tanto, son frágiles y sensibles al cambio, lo que explica por qué se prefiere el ejercicio suave.

Consejos para la práctica del WUQINXI

Si durante el ejercicio, la pose del cuerpo no es correcta, se trastornará la respiración, mente y espíritu de los practicantes. Durante el ejercicio se debe imitar la principal pose del animal de la manera más exacta posible, prestando gran atención a las posiciones iniciales y de cierre, utilizando la fuerza, velocidad, altura correctos sin rigidez ni lentitud. Una práctica adecuada y moderada puede aminorar el proceso de envejecimiento.

Durante el ejercicio, el espíritu es la base para regular las actividades del cuerpo. Los 5 Animales deben practicarse de un modo alegre ya que una imitación precisa de la expresión espiritual del animal debería brindar placer al practicante.

Durante toda la práctica se debe mantener un estado mental positivo y eliminar cualquier emoción o pensamiento dañino para la salud corporal. Para ello, antes de la práctica, es aconsejable dedicar un momento a concentrar la atención en el Dantian (2 – 3 cm por debajo del obligo) y eliminar toda distracción mental.

Regular constantemente la respiración de acuerdo con la intensidad del esfuerzo físico que se está realizando y el estado físico del practicante. En general se recomienda la respiración abdominal natural y debe ser libre y fluida, con una profundidad adecuada para la ejecución del ejercicio.

Los movimientos deben aprenderse paso a paso. Hay que dedicar el tiempo suficiente a cada fase del aprendizaje para adquirir una técnica correcta y evitar efectos secundarios perjudiciales.

Hay que tener siempre en cuenta la constitución física y las limitaciones que pueda tener cada practicante, en especial con personas con alguna lesión o de avanzada edad, regulando la velocidad, la altura a la que se levantan las extremidades o se ejecuta el ejercicio, la duración de la práctica y la intensidad del esfuerzo físico. En general se debe practicar el tiempo y con la intensidad con la que el practicante se encuentre bien. Pueden sentirse ciertas molestias por la falta de actividad física previa pero nunca debe dar lugar a una lesión o interferir en la vida del practicante.

Beneficios en Salud de la Forma de los 5 ANIMALES

La ejecución de los movimientos es relativamente fácil de realizar y su eficacia y mejora sobre la salud, después de un cierto periodo de práctica, ha sido probada en numerosos estudios. Como un ejercicio aeróbico moderado que combina movimiento físico con ejercicios de respiración y ajuste mental, el Wuqinxi puede mejorar los sistemas nervioso y cardiorrespiratorio y adelgazar.

Diversas pruebas físicas y psicológicas han demostrado que las personas que practican el Juego de los Cinco Animales :

  • Mejoran la constitución física, las funciones de algunos órganos, la actitud mental, percibiéndose más fuertes físicamente.
  • Ayuda a reducir la cintura y la proporción entre cintura y glúteos de las mujeres practicantes.
  • Mejora la función cardiovascular y respiratoria.
  • mejora la percepción personal sobre fuerza, flexibilidad, vitalidad y confianza.

Hua Tuo decía «Cuando te sientas indispuesto, levántate y representa el juego de uno de estos animales, hasta que sientas que tu sudor empiece a manar; tu rostro tendrá un buen color, tu cuerpo se sentirá ligero y se te abrirá el apetito”.