
Un nuevo estudio demuestra que un mínimo de cuatro horas de sofá al día tiene efectos beneficiosos sobre la salud. En una investigación conjunta de la universidad de Milwaukee y el renombrado TMRI (Texas Medical Research Institute) realizada con una muestra de casi 2500 personas de diferentes edades y etnias ha llegado a la conclusión de que el sedentarismo, si se realiza bajo ciertas circunstancias tiene unos efectos más saludables que la actividad física moderada. Estos efectos se potencian si se combinan con una dieta rica en carbohidratos.
El Doctor Joke, jefe del proyecto asegura que “estos resultados abren una puerta a todo un nuevo tipo de tratamientos dentro de la medicina”. La industria farmacéutica ha empezado a plantearse la manera de reconvertirse creando secciones de aperitivos salados terapéuticos y sofás y sillones curativos.
En España sin embargo, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat ya ha avisado de que la seguridad social de momento no se hará cargo de hacer más cómodos los salones de los ciudadanos ni en la farmacia se dispensarán patatas fritas al jamón con copago como se hace ya en Finlandia y Suiza.
Feliz día de los Inocentes