Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Tai Chi Chuan

¿Que es el taichí o taijiquan?

El taichí, Tai chi chuan o taijiquan en pinyin, es el arte marcial más popular de los denominados «estilos internos» (Nei jia) del conjunto del Wushu chino.

Taiji (Taichi) es la filosofía, Quan (Chuan) es la metodología. El taijiquan tiene la filosofía del yin y el yang, tiene las técnicas de ataque y defensa y se practica interna y externamente, lo que lo convierte en un deporte muy especial.

Su popularidad a nivel mundial viene dada por sus numerosos beneficios relacionados con la salud. Su aspecto más conocido es el trabajo de formas o rutinas coreografiadas, que se caracterizan por realizarse lentamente, lo que hace que su práctica sea accesible a todo el mundo. El sistema completo incluye también empuje de manos, el conocimiento de las aplicaciones marciales y el manejo de armas, así como ejercicios de canalización energética o nei gong.

¿Cuáles son las características del taichí chuan?

La práctica del taichí lleva asociada el trabajo técnico que debe incluir práctica individual y con compañero de las técnicas y práctica de chikung o neigong (trabajo interno) para ayudarnos a desarrollar ciertas habilidades necesarias. Entrenar el sistema de manera completa va a tener tres consecuencias: habilidades marciales, mejora de la salud y aumento de la longevidad. Los tres son indisolubles de una buena práctica. Las características del taichi incluyen:

  1. Movimientos fluidos y suaves: Los movimientos en Tai Chi son suaves, lentos y fluidos, y se realizan en una secuencia continua.
  2. Enfoque en la respiración, la concentración y coordinación: La práctica del Tai Chi requiere una atención constante a la respiración y la concentración, lo que ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.
  3. Ejercicios de meditación y relajación: El Tai Chi se considera una forma de meditación en movimiento, y los movimientos se realizan en un estado de calma y relajación.
  4. Uso de la estructura y no de la fuerza: El Tai Chi se basa en la eficiencia de movimiento en vez del uso de la fuerza. Esto permite que el Qi o energía vital se equilibre y canalice de manera adecuada mejorando la salud.
  5. Enfoque en la postura y el equilibrio: La postura correcta y el equilibrio son esenciales en Tai Chi, y los movimientos se realizan con el fin de mejorar ambos aspectos.

Aunque todos los aspectos son igualmente importantes, la proporción en la práctica puede variar en función de los objetivos del practicante. De esta manera la gente joven se puede dedicar a la técnica y la gente mayor en el bienestar.

¿Cómo se practica el taichí?

Hoy en día existen cuatro maneras de aprender y practicar:

  • La practica para el bienestar es posiblemente lo más habitual. La mayoría de la gente que se inicia en el taichí lo hace con el objetivo de mejorar su salud y suelen estar más centrados en la ejecución de formas y en la práctica lúdica con compañeros.
  • El entrenamiento para la competición o demostraciones. La idea es practicar de la manera más estética y aparente posible, ser un escaparate. Es una muestra del vigor, energía y resistencia puesto en escena.
  • La práctica para el combate. Es completamente diferente de os otros dos tipos de práctica. Tiene que ver con la lucha y la defensa personal y todo el entrenamiento está enfocado a esa finalidad.
  • La práctica para la enseñanza. Aprender a enseñar implica tener una formación específica. No sólo hay qu saber, sino saber cómo transmitir lo que se sabe.

Recursos de taichí

¿Con qué necesitas que te ayude? ¿Quieres profundizar en la teoría o tener la referencia de alguna forma de taichí del estilo Yang?

Lista de formas

Textos Clásicos y Apuntes

Nuestro Programa de Taichi

Es importante tener un programa claro con unos objetivos que estén diseñados para ayudar al practicante a alcanzar una meta. En el Instituto Movimiento y Salud tenemos muy clara esta idea y nuestro programa sigue el método Masich de Artes Internas. Éste método es un abordaje de las artes marciales chinas que incluye el Programa de 5 Secciones, el Programa del Currículum completo del estilo Yang y el programa de Xingyiquan y Baguazhang. El método Masich de Artes Internas se basa en una transmisión multigeneracional del estilo Yang de 85 años y destaca los distintos enfoques de enseñanza y formación desarrollados por el Maestro Sam Masich en sus casi cuatro décadas de investigación.

Beneficios y propiedades del taichí para la salud

Antes de entrar en detalle, el taichí comparte los beneficios que conlleva cualquier actividad física moderada tanto a nivel preventivo, como curativo y paliativo. Pero algo más debe tener para que su popularidad haya llegado a tal extremo.

La medicina tradicional china recomienda la práctica del Tai chi para el mantenimiento y el equilibrio de la salud física, mental y espiritual. Sus movimientos pueden ser entendidos como una representación de la naturaleza, una transformación constante. Su origen filosófico proviene del taoísmo y aquel que lo practica es capaz de mejorar su propia energía (Chi), teniendo total control sobre ella y fortalecerla.

La medicina occidental ha observado beneficios en personas que padecen alguna deficiencia en sus sistema inmunológico, el sistema circulatorio, sistema respiratorio (como problemas de asma), sistema reproductivo y el sistema digestivo. Por lo que esta disciplina tiene la capacidad de mejorar la tónica general del cuerpo y permitir que los sistemas se integren y funcionen en armonía y plenitud. También es importante la influencia que tiene sobre la flexibilidad al mejorar el funcionamiento de las articulaciones, aumentar y mejorar la musculatura y los huesos (previene de problemas como la osteoporosis). A nivel emocional es capaz de mejorar estados depresivos, la ansiedad y el estrés. Mejora notablemente la capacidad de concentración de quien lo practica y la voluntad.

clases de taichi para la salud estilo yang tradicional
Forma de 108 movimientos de taichí estilo Yang

Hay que tener en cuenta que al hacer ejercicio físico se liberan endorfinas. Las endorfinas son conocidas como las hormonas de la felicidad o de la eterna juventud. El practicar ejercicio físico, permite que estas hormonas sean liberadas dentro de nuestro organismo de forma continua y natural, por lo que el mantener un estado de ánimo estable es mucho más factible.

El Tai chi para la salud puede ser practicado por cualquier persona en cualquier etapa de su vida e independientemente de su sexo. En nuestras clases adaptamos las tareas a las capacidades de cada persona, siendo exigentes para la gente joven o con capacidades y adaptadas para personas de la tercera edad, debido a que no se requiere ni rapidez ni una gran fuerza física. El Tai chi es tan completo que permite realizar ejercicio y meditar al mismo tiempo. Pocas son las prácticas que permiten que estas acciones se den de forma simultánea.

Aprende una rutina de taichí fácil en casa y gratis

Aprender de manera autónoma desde casa es posible con una guía adecuada, al menos para dar los primeros pasos. Para eso tienes a tu disposición, he creado dos curso gratis en Youtube con los que puedes empezar a dar tus primeros pasos.

Aprende tu primera forma. Forma de 5 Secciones.

Curso de las posturas individuales

Curso gratuito de Taichi en Youtube

¿Quieres saber más sobre los beneficios físicos y psicológicos de la práctica del taichí para la salud?

Últimos artículos de nuestro blog sobre taichí

Normas de buena conducta en clase