
Se han escrito ríos de tinta real y virtual para dar el lugar que merece dentro de la práctica del tai chi al empuje de manos pero parece que nunca es suficiente o a veces se pasa. El tuishou es una herramienta dentro de la práctica que no sólo es indispensable para entender ciertos conceptos sino que además puede ser extremadamente divertido si se realiza de manera adecuada. Dejando a un lado el entrenamiento para el empuje de manos competitivo, existen muchas maneras de realizarlo de una forma lúdica de manera que el practicante pueda obtener todos los beneficios de su entrenamiento sin que se sienta en peligro o agredido. Os dejo 10 recomendaciones que si se siguen con precisión, no sólo sacareis partido a la práctica del tuishou, sino que además disfrutareis siempre con ello.
- Relájate, sonríe y respira.
- La cualidad de conectar es esencial.
- La conexión se mantiene mediante el uso de pivotar, rodar, transferir e intercambiar.
- Enfoca tu trabajo en todo momento hacia una estructura óptima y a estar cómodo mental y emocionalmente.
- La relajación es un concepto dinámico y responde a los cambios según suceden.
- Usa energías claras cuando estés practicando.
- Conoce tu estructura.
- Sé un compañero generoso.
- Considera como la práctica y las cualidades del empuje de manos se pueden aplicar en tu vida.
- Sobre todo, disfruta.