Aunque tradicionalmente la práctica perseguía tanto el desarrollo interno como el cultivo de la salud y la habilidad para el combate, con el tiempo las necesidades de los practicantes han cambiado y el arte ha evolucionando adaptándose a diferentes públicos, simplificando formas, obviando aspectos marciales para dar más énfasis a aspectos de la mejora de la salud o de la meditación o centrándose en aspectos visualmente más atractivos o exigentes para la competición. Aunque esto se ha visto generalmente entre los puristas como una degradación del estilo no es más que una respuesta a la sociedad actual que hace que la disciplina no solo pueda perdurar en el tiempo, sino que además puede ser el reclamo para que se acerque público que una vez dentro, pueda querer profundizar en aspectos más tradicionales.
Como en cualquier otra disciplina artística, como por ejemplo, la música, se puede alcanzar la excelencia con cualquiera de sus versiones y el que quiere alcanzar la maestría acabará bebiendo de las fuentes aunque su primera aproximación haya sido con nos orígenes lúdicos o relajados.
Lo importante son los principios, y estos se pueden trabajar de muchas maneras. A continuación listamos las formas reconocidas dentro del estilo Yang. Si en tu escuela se entrena alguna otra rutina, nos encantaría conocerla y compartirla con la comunidad. Puedes ponerte en contacto con nosotros para incluirla o para completar alguna de las que todavía no tenemos contenidos.
MANO VACÍA
Formas individuales
La secuencia básica de 8 – Universidad
La secuencia esquemática de 16 – Universidad
Forma de los 5 Puños – Wuxing Chui – atribuido a Yang Luchan
Forma de 5 Secciones de estilo Yang – Masich Internal Arts Method
Forma esencial de taichi (22 movimientos) – Yang Family
La secuencia simplificada de 24 – Universidad
Forma de 28 movimientos – Yong Nian
Forma de 37 movimientos – Cheng Man-ch’ing
Forma de 40 movimientos de competición – Universidad
Forma de 42 movimientos de competición – Combinada
Forma de 46 movimientos de competición – Universidad
Forma de 49 movimientos de competición o demostración – Yang Family
Forma de 88 movimientos estandarizada – Universidad
Forma de 85 movimientos – Yong Nian
Forma de 108 movimientos – Masich Internal Arts Method
Combates coreografiados
Sanshou de Cinco Secciones – Masich Internal Arts Method
Sanshou de 5 Puños – atribuido a Yang Luchan
Sanshou de 88 movimientos – Masich Internal Arts Method
LAS ARMAS
JIAN DAO 尖刀 (DAGA)
Forma de los trece poderes de la daga – Masich Internal Arts Method
DAO 刀 (SABLE)
Poema de las trece posturas del sable
Forma de aplicaciones del sable
GUAI ZHANG 拐杖 (BASTÓN)
JIAN 劍 (ESPADA)
Secuencia esquemática de 16 formas – Universidad
Forma de 5 Secciones de espada estilo Yang – Masich Internal Arts Method
Forma de Parejas de 5 Secciones de espada – Masich Internal Arts Method
Secuencia simplificada de 32 formas – Universidad
Forma de 42 movimientos de espada de competición – combinada
Forma de 54 movimientos de espada – Forma tradicional
QIANG 槍 (LANZA)
Forma de 16 movimientos – Universidad
SHAN 扇 (ABANICO)
Abanico de 18 movimientos – Yang Li
Abanico de 36 movimientos – Universidad
Abanico de 56 Movimientos – Li Deyin
FORMAS DE OTROS ESTILOS
Forma combinada de 48 movimientos
Estilo Chen. Forma de 28 movimientos (Dr. Liu Ming)
Estilo Chen. Forma de 36 movimientos
Estilo Chen: Forma de 56 movimientos de competición
Estilo Chen: Forma de 18 movimientos (Chen Zhenglei)
Estilo Chen. Forma de 19 movimientos (Chen Xiaowang)