
En Japón la espada era fundamental en el culto del Bushido (El camino del Guerrero) y estaba considerada como el alma del Samurái. Sin embargo en China las artes relacionadas con la paz estaban mejor consideradas que las relativas a la guerra y las armas, por tanto, no ocupaban una posición tan central.
“Las armas son instrumentos mal agüero,
Lao Tse dijo en el verso 31 del Dao De Jing
no adecuados para el hombre de bien.
Sólo las usa en caso de necesidad,
y lo hace comedidamente,
sin alegría en la victoria.
El que se alegra de vencer
es el que goza con la muerte de los hombres.
Y quien se complace en matar hombres
no puede prevalecer en el mundo.”
No obstante en muchos hogares chinos tradicionales las espadas están colgadas como un importante elemento de Feng Shui asociado con la defensa de influencias perniciosas y protectora de la buena suerte. También eran comunes las “Espadas de dinero”, talismanes Taoístas, hechas con monedas encordadas que todavía se pueden encontrar en algunas tiendas. La espada aparece en la iconografía religiosa como un atributo a Bodhisattva Manjusri y de Lu Tung Pin, el taoísta Inmortal. En cada caso está asociado a disipar las ilusiones y las influencias demoniacas; el simbolismo parece indicar que la destreza espiritual en la esgrima lleva a la iluminación.
La espada recta (jian) en la china clásica era un distintivo de cultura, sensibilidad artística y posición social. En uno de sus poemas, el gran poeta de la dinastía T’ang, Li Po-tai escribe al encanto de practicar la espada bajo la luz de la luna. Al final del periodo imperial, la jian era un elemento del traje de etiqueta de los oficiales de la clase mandarina. Por lo tanto la jian debía ser llevada siempre de acuerdo a unas normas básicas de protocolo.
En la antigüedad, los generales llevaban las espadas colgadas de sus cinturones. Otro modo era llevarla a la espalda o sujeta envainada en la mano izquierda. El modo correcto de llevar a cabo esta última alternativa es sosteniendo la vaina en la mano izquierda con el brazo izquierdo doblado y el mango de la espada apuntando hacia arriba cruzando el pecho y la hoja envainada en ángulo descendente pasando el codo hacia un lado. Idealmente la vaina estará en contacto con el antebrazo y se sostendrá a un lado del torso
Se debe desenvainar la espada con el pulgar junto a la guardia en la posición de “agarre para el combate” si realmente se tiene la intención de cortar a alguien.
En general se desenvaina la espada sacándola en posición invertida, con el pulgar junto al final de la empuñadura con la punta pasada el codo. Desde esta posición la espada se puede transferir invirtiendo el agarre (pulgar junto la guardia) una vez que la forma comienza.
Siempre se comienza a usar la jian desde la posición de agarre invertido en la mano izquierda.
Una vez que la jian se ha desenvainado por cualquier motivo, los filos no deben tocar el cuerpo bajo ninguna circunstancia.
Para envainar la espada se debe invertir el proceso.
Cuando sostenemos una espada desenvainada en clase, hay que sujetarla en la mano derecha, invertida, con la punta hacia abajo y el pulgar de la mano derecha junto al final de la empuñadura.
Es irrespetuoso apuntar con la espada a otras personas. Incluso una espada de entrenamiento se considera un arma. Apuntar a alguien o realizar gestos amenazantes, incluso si es bromeando es grosero e insultante.
Nunca se debe agarrar o sujetar, incluso si es de madera, una espada por la hoja (la parte no afilada de un sable es una excepción).
Nunca tocar la hoja con los dedos desnudos. Esto es doblemente importante si es la espada de otra persona.
Cuando se sostiene la espada a otra persona (especialmente si es tu maestro), envainada o desenvainada, de metal o de madera, siempre se debe usar las dos manos para sujetarla.
Lao tse dijo “Las armas son instrumentos de mal Agüero”, así que no erijas altares al modo japonés. El lugar donde se almacenen las espadas debe estar basado en la utilidad, teniendo una apariencia conservadora y sobria. Es correcto dejar la espada en un armario en casa o en una esquina en la escuela. Trátala como una simple herramienta aunque sea una frágil y preciosa. Respeta sus propiedades y cuídala físicamente de manera que dure tanto tiempo como debiera, pero no la reverencies.
Es mejor guardar la espada en una posición horizontal ya que hacerlo en vertical puede hacer que el aceite caiga de la hoja.
Cuida tu espada. Mantenla limpia, engrasada y en buenas condiciones. Tener una espada descuidada indica una falta de atención al detalle y negligencia.
“Aunque el conocimiento de cómo llevar y desenvainar la espada no afecta a tu entrenamiento, es importante para mejorar la calidad general de tu práctica. Esto añadirá el respeto al arma y a las tradiciones del entrenamiento. También aumentará tu entendimiento de los detalles que se incluyen en las destrezas de alto nivel. Es desde el conocimiento desde donde gradualmente ganarás el sentido del coraje, honestidad y valores que el sostener y usar una espada pueden aportar. Con un estudio atento y respeto por este noble arma, crecerá en tu corazón y tu entendimiento el arte del taiji Jian. Sin un adecuado conocimiento sobre cómo llevar, desenvainar y preparar la espada para el uso nunca serás considerado bien educado ni correctamente entrenado, independientemente de lo que hayas trabajado y lo devoto que puedas llegar a ser de la forma de espada”
Zhang Yun