
Chen Yanlin ( 陳炎林 ) en 1943 publicó la que se podría considerar la principal guía curricular del estilo Yang que se ha realizado hasta la fecha en el libro «Taiji compilado: Boxeo, sable, espada, lanza y combate» (太極拳刀劍桿散手合編 ). El libro está compuesto por 10 capítulos más apéndices. El segundo capítulo del libro desarrolla la idea de las 25 energías del empuje de manos. Poco a poco, y gracias al apoyo de nuestros protectores, guardianes y héroes de Patreon, iremos traduciendo esta sección para compartirlo con vosotros. Si quieres formar parte de nuestra comunidad, puedes unirte y disfrutar de acceso anticipado a estos materiales y disfrutar en exclusiva de contenidos para nuestros mecenas.
SEGUNDA PARTE: LAS DIFERENTES ENERGÍAS
DISCUSIÓN SOBRE LAS ENERGÍAS (INTRODUCCIÓN)
Antes de aprender las artes del boxeo no existe diferencia entre poder y fuerza, pero una vez que comienzas a aprender, tienes que distinguirlas claramente. He visto artistas marciales que después de muchos años de entrenamiento todavía no entienden la diferencia, lo que es algo que lamentar. Necesitas entender que la fuerza que proviene de tus huesos, se obstruye en la parte superior de la espalda y no puede emitirse, mientras que la energía que proviene de los tendones, se extiende hasta las extremidades y puede emitirse. La fuerza es notable, mientras que el poder es invisible. La fuerza es cuadrada, mientras que el poder es redondo. La fuerza es dura, mientras que el poder es suave. La fuerza es lenta, mientras que el poder es rápido. La fuerza se dispersa, mientras que el poder se concentra. La fuerza flota, mientras que el poder se hunde. La fuerza es obtusa, mientras que el poder es agudo. Esto muestra cuán diferentes son la fuerza y el poder.
Los tipos de fuerza en el boxeo Shaolin se dividen en directa, horizontal, falsa y sólida. La fuerza directa es aparente. La fuerza horizontal está oculta. La fuerza falsa es dura. La fuerza sólida es suave. Quien no ha aprendido tiene una fuerza que es directa y falsa, y esta es de hecho lo que llamamos genuinamente “fuerza”. Quien ha aprendido tiene una fuerza que es horizontal y sólida, y esto, por lo tanto, es “poder”. Este poder se divide en energías peligrosas, ingeniosas, explosivas y pegajosas. Los principiantes usualmente usan las energías peligrosas, ingeniosas y explosivas. La energía peligrosa es demasiado directa, lo que dificulta subir y bajar. La energía ingeniosa (o «energía artificial») está demasiado muerta, por lo que dificulta ser adaptativo. La energía explosiva es demasiado urgente, lo que dificulta la conexión decisiva. Las energías excesivamente agresivas tienden a ser obvias e ineficaces. Aquellos en un nivel alto usualmente usan energía pegajosa, que está alerta y es ágil, no tiene un patrón obvio y emite una vez que hay contacto. No está allí antes de estar sobre el objetivo ni después, solo por ese instante. Rápido como un rayo, retrocede una vez que hayas golpeado. Reúne energía y concentra el espíritu, y no uses el más mínimo esfuerzo.
El poder activo usa dureza para ganar, mientras que el poder pasivo usa suavidad para ganar. Es como un fuerte viento que sopla, doblando toda la hierba. Este es el nivel más alto de habilidad en el Boxeo de Shaolin y el Boxeo de Taiji, enfatizando la habilidad sobre el torpe esfuerzo. Mientras que la fuerza necia de un oponente se mueve más grande y más extendida, el poder hábil opera más pequeño y más enfocado.
Los tipos de energías [en el boxeo de Taiji] son muy numerosas: adherir/pegar, escuchar, comprender, recibir, neutralizar, atraer, capturar, emitir, tomar prestado, elevar, hundir, abrir, cerrar, rechazar, desviar, presionar, empujar, tirar, dividir, codo, hombro, torcer, romper, envolver, taladrar, cortar, endurecer, interrumpir, avanzar, dividir, saltar, sacudir, doblar, «cepillar la piel para pasar desapercibida», etc. Los más notables en esta lista son adherir/pegar, escuchar, comprender y neutralizar, ya que son las características especiales dentro del arte. Si puede llegar a comprender estas energías y ponerlas en práctica en su cuerpo, podrá comprender los secretos del boxeo de Taiji.
Se dice: «Una vez que haya alcanzado este gran logro en el boxeo de Taiji, se convierte solamente en una cuestión de intención, ya no es un énfasis en el poder». No obstante, los principiantes deben subir paso a paso cada uno de los escalones, y entrar en la habitación solo a través de la puerta. Debes trabajar con estas energías y técnicas, ya que si no entiendes cómo aplicarlas, no comprenderás la habilidad de manejar la energía en sí misma y, por lo tanto, no conocerás la verdadera intención del Boxeo de Taiji. Como se suele decir: “Para subir alto, debes comenzar bajo. Para llegar lejos, debes comenzar dónde estás”. De esto se puede ver que el uso de energías es el principio rector para aprender los conceptos básicos del boxeo de Taiji. Esta sección sobre energías selecciona sus puntos principales para el análisis y la descripción como referencia para principiantes. Las energías se explican individualmente a continuación (en los próximos capítulos):