
Te hablan de peng, lu, ji y an y a veces lo traducen de una manera y otras de otra. Parece que hay una inconsistencia, pero la realidad es que la palabra implica muchos más que su significado real. Es parte de un lenguaje técnico específico con un significado oculto a los no iniciados. En este vídeo hablo sobre los problemas de traducción de estos términos y que es lo que implican.
En español lo tenemos traducido como las trece fuerzas o los trece poderes, pero una forma más adecuada sería las trece dinámicas.
De momento este concepto vamos a dejarlo así para desarrollarlo más detenidamente en el futuro y vamos a centrarnos en sus primeros 8 componentes.
Las trece dinámicas están compuestas por las 8 fuerzas y cinco fases. Las 8 fuerzas se dividen en las cuatro fuerzas cuadradas y las cuatro diagonales.
Las Cuatro Fuerzas Cuadradas del Taichí
Las cuatro fuerzas cuadradas son la base del estilo Yang de Taichi. También se las puede encontrar denominadas como las cuatro fuerzas primarias en el libro de “Explicando los principios del taichi” de Yang Banhou.
Las Cuatro Fuerzas Diagonales del Taichí
Las cuatro energías diagonales, también son llamadas las cuatro fuerzas secundarias en el libro de “Explicando los principios del taichi” de Yang Banhou. En este texto se afirma que el propósito de las cuatro técnicas secundarias es solucionar los errores que cometes en aquellos momentos que tu técnica se realiza en contra de la teoría.
La Cinco Fases
Este es posiblemente el concepto que más interpretaciones diferentes he visto. El principal problema en mi opinión viene de traducirlo como cinco direcciones o cinco pasos. Esto hace que en muchas escuelas se asocie el wuxinbu con desplazamientos.
Estos vídeos han sido realizados gracias al apoyo de nuestros protectores, guardianes y héroes de Patreon. Si quieres pasar a formar parte de nuestro grupo de Audaces del Qi, puedes unirte aquí.