
Éste método es un abordaje de las artes marciales chinas que incluye el Programa de 5 Secciones, el Programa del Currículum completo del estilo Yang y el programa de Xingyiquan y Baguazhang. El método Masich de Artes Internas se basa en una transmisión multigeneracional del estilo Yang de 85 años y destaca los distintos enfoques de enseñanza y formación desarrollados por el Maestro Sam Masich en sus casi cuatro décadas de investigación. A continuación se presentan algunas de las características únicas que distinguen a esta escuela de artes marciales.
Currículum completo del Taijiquan Tradicional del Estilo Yang (Yang-shi Taijiquan 楊式太極拳).
Los regímenes de práctica encontrados en los estilos taijiquan del siglo XIX y principios del XX fueron diseñados para llevar al estudiante a través de una amplia gama de experiencias, equiparle con un conjunto completo de habilidades y una comprensión de principios que podrían ser empleados en muchas circunstancias de la vida cotidiana y de las artes marciales. Ninguna parte de un plan de estudios puede ser comprendida completamente hasta que el alumno la haya experimentado y plasmado en el contexto de otros aspectos del trabajo. El Método Masich de Artes Internas adopta un enfoque del plan de estudios completo para el Taijiquan de estilo Yang tradicional.
Programa de 5 Secciones del Taijiquan (Wuduan Taijiquan 五段太極拳).
Las formas y prácticas del Taijiquan de 5 Secciones han sido adoptadas por escuelas de taijiquan alrededor del mundo. Este programa modular ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de los grupos taijiquan contemporáneo recreativo y para preparar a los estudiantes comprometidos para el entrenamiento tradicional de taijiquan.
Los practicantes entrenados con las formas de Taijiquan de 5 secciones, el trabajo de la conexión y el entrenamiento de los principios están preparados para la intensidad más rigurosa de los programas tradicionales de taijiquan centrados más intensamente en el entrenamiento de las artes marciales y el cultivo personal. Dominar los fundamentos del taijiquan a través del Programa Wuduan Taijiquan puede acelerar el desarrollo general del practicante adelantando muchos años de entrenamiento. El Método Masich de Artes Internas emplea el Programa de 5 Secciones de Taijiquan como preparación para el Taijiquan de estilo Yang tradicional y otras artes marciales internas.
Método Completo de los Trece Poderes (Shisanshi Taijiquan 十三勢太極拳).
El shisan shi o ‘trece poderes’ y la teoría que lo acompaña se consideran el núcleo energético y conceptual del entrenamiento taijiquan. La interpretación de la teoría afecta a todos los aspectos del arte incluyendo su filosofía, metodología, prácticas y valores. Los maestros de Taijiquan han considerado durante mucho tiempo el shisan shi como el manantial de las muchas variaciones estilísticas del arte, así como la clave universal para desbloquear sus secretos.
El Método Masich de Artes Internas utiliza la estructura de «Cuatro Cuadradas», «Cuatro Diagonales» y «Cinco Fases» de los Trece Poderes en cada aspecto del currículum del estilo Yang de Taijiquan, incluyendo mano vacía (quan 拳), daga (jiandao 尖刀), sable (dao 刀), espada (jian 劍), y lanza (qiang 槍).
Las 37 Formas Esenciales.
En su libro de 1931, Método y Aplicación de Taijiquan (Taijiquan Shiyong Fa 太極拳使用法), Yang Chengfu describe las treinta y siete formas esenciales que constituyen el núcleo postural del Taijiquan de estilo Yang. Aunque una vez fue considerado como una parte indispensable del entrenamiento de Taijiquan de estilo Yang, el uso de las treinta y siete formas ha sido en gran medida olvidado por el camino. El enfoque del Método Masich de Artes Internas del Taijiquan de estilo Yang tradicional emplea las aplicaciones marciales que presentó Yang, así como un acercamiento progresivo al estudio de las treinta y siete formas esenciales que explora las formas en el contexto de trece familias.
Las 25 Energías.
Mientras que el taijiquan es mejor conocido por sus formas coreografiadas y las prácticas de empuje de manos, es fundamentalmente un arte energético. Un aspecto importante del taijiquan es el estudio de las «25 Energías», un continuo de energía que parte de las cualidades básicas de conexión entre compañeros y avanza hacia las energías «consumadas». El Método Masich de Artes Internas integra perfectamente la teoría de 25 Energías con otros aspectos del currículum.
Entrenamiento innovador de los pasos.
El entrenamiento de la posición es el núcleo de las artes marciales internas tradicionales. Factores como el tipo de postura, la proporción de la postura, el ángulo de paso, el ángulo de la base, la orientación del paso y la ponderación de la postura forman una parte básica de todas las prácticas tradicionales. Los enfoques innovadores para el entrenamiento de posturas basados en la teoría wubu del taijiquan y el antiguo concepto tai-yin / tai-yang hacen que el Método Masich de Artes Internas sea único.
Método de conexión profunda basada en “manos sensibles” (jue-shou).
En las primeras etapas del estudio de empuje de manos, los aspectos marciales no entran en juego de una manera abierta. En su lugar, se debe desarrollar una comprensión previa del zhan-nian jin (energía de adherir-pegar) para lograr una maestría de la conexión profunda. La «Energía de adherir-pegar», hace posible la capacidad de «escuchar» (ting), «comprender» (dong), «recibir» (zuo) y «transformar» o «neutralizar» (hua). Esto permite «sentir la energía» y establece las condiciones para el estudio del taijiquan como un arte marcial. El empuje de manos en esta etapa se describe mejor como «manos sensibles» (jue-shou) y se ocupa de cómo hacer y mantener el contacto, cómo encontrar una estructura adecuada a través de la relajación y cómo generar movimientos apropiadamente mientras se adapta al movimiento de otra persona. Las manos sensibles proporciona la plataforma para estudios marciales más claros sobre la neutralización de una fuerza hostil y la emisión de poder.
Prácticas tradicionales.
A medida que el taijiquan evoluciona, se desarrollan nuevos métodos. A veces, en el curso de este desarrollo, antiguas prácticas que todavía tienen valor, se reemplazan o se descartan. El currículo del Método Masich de Artes Internas de Taijiquan de estilo Yang tradicional incluye varias prácticas importantes, pero casi olvidadas, entre las que se incluyen:
- “Las Ocho Piezas del Brocado” Estilo Yang de Taijiquan
- Método de respiración para la circulación del Qi del cielo anterior-posterior heng-ha 37
- Métodos de entrenamiento de las 37 posturas
- Ocho métodos de disco de empuje de manos a pie fijo
- Variaciones y ampliaciones del Gran desvío a las cuatro esquinas (Dalú)
- “Puños encadenados” del Taiji
- Forma de combate de 88 movimientos
- 37 Formas Esenciales de Yang Chengfu
- Forma individual de 32 movimientos del sable de Taiji
- Forma de Aplicaciones del Sable
- Lanza de Taiji
- Alabarda de Taiji
- Método de trece fuerzas de mano vacía, sable, espada recta y lanza
Trabajo de conexión dentro de los ejercicios tradicionales.
Los ejercicios tradicionales utilizados para enseñar artes marciales internas se pueden mejorar mucho cuando se vinculan correctamente entre sí. Las transiciones estándar e improvisadas entre los ejercicios de los 8 métodos de disco (1-8), «cuatro manos», dalü, sanshou y los ejercicios de las armas de trece poderes hacen que el Método Masich de Artes Internas sea particularmente dinámico. Los ejercicios de empuje de manos están completamente conectados entre sí, lo que permite a los practicantes una mejor comprensión de la teoría del taijiquan.
Lenguaje descriptivo.
Muchos conceptos en el taijiquan tradicional son difíciles de entender y describir. Mientras Sam Masich mantiene una clara referencia al lenguaje original utilizado por los antiguos maestros, ha originado muchos términos descriptivos que ahora son ampliamente utilizados. «conexión profunda», «currículum completo», «recorrido de la cadera», «principios básicos», «contemplar al lado abierto», «observar al lado cerrado», «tendencia de movimiento», «descansando y soportar» y «Generar movimiento por relajación» son frases usadas en el Método Masich de Artes Internas para describir más fácilmente los conceptos del neijiaquan.
Las Cinco Palabras de la Compostura.
Las palabras «respiración», «calma», «centro», «raíz», «energía» se utilizan universalmente en taijiquan, pero sólo en el Método Masich de Artes Internas se utilizan en esta secuencia específica siguiendo una teoría precisa. El uso de las «5 palabras» puede ayudar a los practicantes a identificar y corregir las disfunciones que inhiben la libertad de movimiento y expresión. La «práctica interna» (neigong 內功) del Taijiquan de 5 secciones llamada «las cinco palabras de la auto compostura de las cinco secciones del Brocado» (Wuci Tairan Wuduanjin 五詞 泰然五段緞), también conocido como «Las Cinco Palabras del Brocado», se construye alrededor del concepto de estas cinco palabras.
Integración de Xingyiquan-Baguazhang
Es raro encontrar un maestro de taijiquan de anteriores generaciones que no haya estudiado otros estilos de artes marciales internas, especialmente, «Puño de la forma e intención» (xingyiquan) y «la palma de los ocho-trigramas» (baguazhang). Enfocado desde la perspectiva de los principios básicos del Taijiquan, el xingyiquan, con sus cinco puños, y baguazhang, con sus ocho palmas, son estudiados como aumentos de la técnica tradicional de Taijiquan de estilo Yang.
