
El Wuduan Taijiquan (五段太極拳), como se llama en chino, ha sido diseñado para ser flexible y divertido, siguiendo la premisa de que los estudiantes que disfrutan del proceso de aprendizaje se quedarán a enfrentar retos más difíciles.
¿Un programa integral para principiantes o una preparación para el entrenamiento tradicional?
En los primeros días de la difusión del taijiquan en Occidente surgió un problema que afectó a muchos maestros del arte: las formas tradicionales de taijiquan eran muy largas, generalmente alrededor de cien movimientos, lo que dificultaba que los recién llegados se comprometieran con la práctica y el entrenamiento. El problema había sido identificado mucho antes en Asia y ya habían surgido enfoques para tratar el asunto. La rutina de treinta y siete movimientos de Cheng Man-ch’ing (Zheng Manqing), así como la forma de «Taijiquan simplificado” de veinticuatro movimientos del gobierno de Beijing, creada en 1956, representan dos de los primeros intentos de diseñar realmente un plan de estudios para adaptarse a las necesidades específicas de una población en particular en una época determinada. En ambos casos se usó una forma corta editada del Taijiquan estilo Yang tradicional junto con otro material enseñado tradicionalmente, que incluía material de espada y empuje de manos.
Sin embargo, no todos intentaron resolver el problema de formato corto con la “37 de Zheng» o la «24 de Beijing”. Muchos instructores con experiencia en estilos tradicionales de taijiquan ofrecerían, como una introducción básica al arte, la primera «sección» de su forma larga, desde «Elevar las manos» hasta el primer “Cruzar las manos”. Otros simplemente crearían su propia forma corta pegando algunas secuencias como «Tomar la cola del pájaro» del lado izquierdo, seguida de la variación del lado derecho. Si bien esto sirvió a los intereses de aquellos ansiosos por “probar el taiji«, lo hizo difícil a los estudiantes que querían tomar el taijiquan como un estudio tradicional más amplio, ya que no estaba claro cómo se podía progresar desde el nivel principiante del arte hasta el intermedio y el avanzado después de haber aprendido la forma inicial. Es a partir de este conjunto de problemas –la necesidad de una forma lúdica introductoria básica que también sirviera como entrada a currículos tradicionales más amplios– que nació el Programa de Taijiquan de 5 Secciones.
El Programa de Taijiquan de 5 secciones comenzó su desarrollo a fines de la década de 1980 en Vancouver, Canadá, un semillero para las artes marciales chinas relativas al taijiquan, en general debido a su gran comunidad china multigeneracional. En sus primeras etapas, el programa fue formado por un pequeño colectivo de instructores de taijiquan conocido como «El grupo de Tai Chi”. Dirigido por Sam Masich, los primeros esfuerzos del grupo incluyeron aportes tanto del maestro Liang Shouyu como del Dr. Yang Jwing Ming.
Después de explorar varias posibilidades se acordó que, de todos los enfoques de formato corto intentados hasta el momento, la forma de Taijiquan simplificado de 24 (posturas) de Beijing era la que mejor satisfacía los prerrequisitos básicos de lo que el grupo había imaginado. Aparte de los atributos mencionados anteriormente, “la de 24” tenía las ventajas adicionales de ser practicada en todo el mundo, estar conectada con las otras formas estandarizados de la República Popular China y tener mucho material educativo ya publicado y disponible. Estas parecían ser muy buenas condiciones para crear una comunidad de practicantes grande, cooperativa y de buena voluntad.
Un problema con la de 24 fue que no todos los movimientos están realmente simplificados; por ejemplo, varias de las transiciones entre posturas, los ángulos complejos y el nivel de dificultad de las patadas, así como los dos movimientos de avance, “Empujar hacia abajo y pararse sobre una pierna” (más conocidos como “La serpiente se arrastra” y “Gallo dorado sobre una pata”), probablemente se describan mejor como habilidades de nivel intermedio. Se decidió editar aún más la forma de Beijing, eliminando los movimientos más difíciles que tienden a frustrar a los principiantes, manteniendo la estructura de cinco secciones y la sensación accesible y estandarizada. Esto condujo al desarrollo de la «Forma individual de Taijiquan de 5 secciones de mano vacía (estilo Yang)», que se puede describir como una versión editada del Taijiquan simplificado de 24. El resto del programa se desarrolló con el tiempo con aportes importantes de los maestros Liang y Yang, así como de Eston Hospedales, Chantal Fafard, Trude Smoor y otros.
Dado que el entrenamiento de taijiquan incluye mucho más que rutinas individuales de mano vacía, el desarrollo continuó con versiones de la coreografía de cinco secciones, así como una variante del estilo Chen. Estas otras cuatro rutinas se desarrollaron como una representación general del arte para que un principiante pudiera experimentar una amplia gama de prácticas de taijiquan. Asimismo, era importante que el Programa de Taijiquan de 5 Secciones también pudiera funcionar como una preparación para un entrenamiento del currículo completo en cualquier estilo tradicional.
La “Forma de mano vacía en pareja de Taijiquan de 5 secciones” refleja varios empujes de manos tradicionales y prácticas de combate. La “Forma de espada individual de Taijiquan de 5 secciones” y la “Forma de espada en pareja de Taijiquan de 5 secciones” representan y preparan para los estudios tradicionales de espada y sable de taiji. La quinta de las rutinas de 5 secciones es la “Forma de mano vacía de Taijiquan de 5 secciones (estilo Chen)”, que proporciona una experiencia del antiguo estilo de taijiquan mientras prepara a los estudiantes para las diferencias dramáticas que se pueden experimentar entre los estilos.
No existe un orden establecido único para trabajar a través del Programa de Taijiquan de 5 Secciones, aunque algunos caminos de estudio funcionan mejor que otros. Esto significa que un instructor puede trabajar con un estudiante o grupo de estudiantes en cómo se implementa el programa. Alentados a tomar parte activa en el diseño de su propio camino de aprendizaje, los practicantes pueden tomar decisiones de entrenamiento personalmente relevantes, aún respetando y beneficiándose de los valores de un arte tradicional.
Más allá de las cinco rutinas –los “cinco-cincos», por así decirlo–, hay prácticas que tienen que ver con la conexión en pareja y con los principios básicos. Estas prácticas están destinadas a entrelazarse con el aprendizaje de las cinco rutinas.
El Programa de Taijiquan de 5 Secciones consiste en material organizado en tres capas. Las tres capas son las siguientes: 1. Capa exterior (forma); 2. Capa interna (conexión), y 3. Capa profunda (principios básicos). Es ventajoso trabajar simultáneamente con material de cada una de las tres capas. Por ejemplo, el material de principios básicos se puede utilizar para ilustrar mejor los detalles dentro de las formas. Las prácticas de “sensibilidad” con un compañero pueden profundizar la práctica de las formas en pareja. El estudio a largo plazo del Taijiquan de 5 secciones permite a los estudiantes comprender el plan de estudios en términos de las capas externa, interna y profunda.
A continuación, se incluye una lista del plan de estudios completo del Programa Wuduan Taijiquan, acompañado de un «diagrama general» que proporciona una vista rápida del programa. El diagrama representa la estructura de tres capas del programa y esboza la conexión entre las diversas formas y prácticas. Al ilustrar las relaciones de las partes componentes, el gráfico puede utilizarse como ayuda para idear caminos óptimos a través del currículo para individuos y grupos en diferentes circunstancias.
El diagrama wuduan taijiquan provee la descripción general del programa en 5 secciones, representa una estructura de tres capas y esboza la conexión entre todas las formas y prácticas. Mediante la ilustración de la relación entre las partes que lo componen, este gráfico puede ser usado como ayuda en la creación del curriculum, sugiere caminos óptimos para prácticas individuales o de grupo bajo diversas circunstancias. Cuando se anima a tomar parte activa en la elaboración de su propio camino de crecimiento, los practicantes pueden respetuosamente equilibrar las actitudes de hoy día con el arte tradicional.
Wuduan taijiquan es un programa modular que trabaja de tres maneras:
- Como material para programas de salud y recreativos independientes de taichí;
- Como preparación para el estudio de los estilos tradicionales de Tai chi chuan;
- Como material de reserva para complementar programas con falta de curriculum.
1. Capa externa: Forma
En la primera capa están las formas en ”cinco secciones‘, cada una derivada de la forma individual en 5 secciones estilo yang. Éstas son:
- Forma individual en 5 secciones—estilo yang 五段楊太極拳 20 movimientos (principiantes)
- Forma en pareja en 5 secciones 五段太極散手 50 movimientos (principiante/intermedio)
- Forma de espada individual 五段太極劍 27 movimientos (principiante)
- Forma de espada en pareja en 5 secciones 五段太極對練劍 64 movimientos (intermedio/avanzado)
- Forma individual en 5 secciones—estilo chen 五段陳太極拳 23 movimientos (principiante/intermedio)
- 5 secciones aproximación a la forma simplificada de 24 五段二四式太極拳 24 movimientos (principiante/intermedio)
2. Capa interna: Conexión
La segunda capa es sobre la interacción conectada. Ésta es explorada mediante dos prácticas:
- Jue-shou 五段覺手 (manos sensibles). Trabajo de pareja multi-funcional que soporta el estudio de las formas individual y en pareja.
- Jue-jian 五段覺劍 (espada sensible). Trabajo de pareja multi-funcional que soporta el estudio de las formas de espada individual y en pareja.
3. Capa profunda: Principios
La tercera capa entrena los principios básicos que subyacen a cada aspecto del Taijiquan de 5 secciones. Estos se exploran a través del «Brocado de 5 joyas» (Wuci Tairan Wuduanjin), una práctica de neigong de cinco partes que incluye:
- Las cinco palabras de la autocompostura 五段五词泰然
- Principios básicos 五段核心定律
Un programa modular
El Programa de Taijiquan de 5 secciones es “modular” en su diseño, lo que significa que es posible presentar los componentes individuales del currículo en diferentes secuencias, dependiendo de las necesidades y objetivos de los participantes individuales o de un grupo en particular. Es posible moverse a través del material de muchas maneras siguiendo diferentes líneas de razonamiento. También se puede integrar principios básicos en cualquier etapa o entretejer lecciones de jue-shou en el entrenamiento de las forma individual. ¡Incluso se podría crear un plan de estudios «sin forma» que funcione con los principios básicos, las 5 palabras de la auto-compostura, jue-shou y jue-jian! Los intensivos para instructores del currículo completo del Programa de Taijiquan de 5 Secciones se llevaron a cabo en Canadá y España en 2007, 2009, 2010 y 2015.
El primer Festival Internacional y Clase Magistral de Taijiquan de 5 Secciones se llevará a cabo en Winchester, Reino Unido, del 1 al 7 de julio de 2023. Un evento de siete días con todo incluido, donde uno puede reunirse, comer y entrenar junto con entusiastas y expertos en taijiquan ¡de todo el mundo! El evento tendrá lugar del sábado 1 de julio al viernes 7 de julio de 2023 y consta de dos componentes principales: los días 1 y 2 de julio será el festival de fin de semana, donde puedes explorar todo lo relacionado con las 5 secciones; los días 3-7 de julio será la clase magistral de Taijiquan de 5 secciones, cinco días con el maestro Sam Masich. El evento está abierto a practicantes de taijiquan de todos los orígenes.
Preguntas y respuestas sobre el Tai Chi Chuan de 5 secciones
¿Qué significa ‘wuduan’ taijiquan?
Wuduan (五段) es chino y significa, literalmente, cinco secciones en referencia a los pasajes de cinco movimientos que existen dentro de cada una de las formas en cinco secciones de taijiquan. Las secciones siguen este formato general: avanzar, retroceder, movimiento a un lado, movimientos de balance y extensión, fijar el centro.
¿Es el Tai Chi Chuan de 5 secciones un arte marcial?
No exactamente. Aunque todo Tai chi chuan está basado en las tradiciones del wushu chino (artes marciales), aplicación marcial y estrategia están sólo sugeridas en el programa wuduan. Es cierto, sin embargo, que los practicantes bien entrenados en las formas de cinco secciones, el trabajo de conexión y la práctica de los principios suelen estar mejor preparados para la intensidad del entrenamiento riguroso del Tai chi chuan tradicional, que es en esencia un arte marcial. En términos de artes marciales uno puede pensar en el wuduan taijiquan como un programa temprano acelerado o de pre-entrenamiento.
¿Es este tipo de taichí sólo para principiantes?
Las formas wuduan, que abarcan los niveles principiante, intermedio y moderadamente avanzado se adaptan bien para satisfacer las necesidades recreativas y de salud de los aprendices de taichí. Los estudiantes principiantes que desean obtener una ‘sensación’ de lo que trata el taichí pueden adquirir lo básico y tener una práctica que disfrutar por el resto de sus vidas.
Los estudiantes más serios también pueden prepararse para el entrenamiento avanzado del Tai chi chuan tradicional con el programa de 5 secciones. En muchos casos se ha demostrado que los practicantes entrenados en el taihcí de 5 secciones tienen mejor habilidad y comprensión del arte que los estudiantes educados tradicionalmente, quienes deben pasar mucho tiempo adquiriendo habilidades de nivel básico. Dominar los conceptos básicos a través del programa wuduan puede acelerar el desarrollo general en muchos años.
¿Hay niveles o cinturones en wuduan taijiquan?
No. Algunas escuelas de wushu chino usan la clasificación por cinturones, pero esto es principalmente una característica de las artes marciales de otros países asiáticos. No hay certificaciones formales dentro del taijiquan de 5 secciones, aunque es posible tomar cursos de entrenamiento de maestros y ser reconocido como instructor.
¿Qué es ‘Tai Chi Chuan simplificado de 24’?
En la década de 1950 fueron introducidas por el gobierno chino un conjunto de iniciativas para ayudar a promover y desarrollar la salud física a través de las artes marciales chinas. La forma simplificada de 24 movimientos de taijiquan (二十四式太極拳) se publicó en 1956, después que un grupo de expertos coreografiaron algunas de las secuencias más populares de la forma larga tradicional estilo Yang. La ‘forma de 24 de Beijing’ es ahora practicada alrededor del mundo. La forma individual de taijiquan en 5 secciones es una simplificación de la forma de 24, que a su vez posee varios movimientos de nivel intermedio demasiado difíciles para la mayoría de los principiantes. En el contexto del programa de taijiquan de 5 secciones, la forma simplificada de 24 es algo a aspirar y conforme a los principios dominados en la rutina Yang individual en 5 secciones.
¿Por qué es importante el trabajo en parejas en Taichí?
Tai Chi Chuan es, en esencia, una actividad en pareja. Tradicionalmente hablando, las formas y ejercicios individuales están destinados a prepararse para el trabajo de dos personas. Mientras que los practicantes pueden aprender y experimentar muchos resultados positivos del trabajo individual, mucho mayor beneficio proviene de la aplicación de principios mientras se está en contacto físico con otro practicante. Podríamos decir que sin la conexión del compañero, la esencia del taiji está perdida.
Por varias razones, el trabajo en parejas no atrae a todos y muchos entusiastas han tenido experiencias infelices con el empuje de manos de taiji o el trabajo de aplicaciones marciales. El propósito de wuduan jue-shou o ‘manos sensibles’ es abrir un diálogo táctil que incluye comunicación a través del tacto, transformación de la energía y el movimiento mediante la relajación. Al centrar la atención en las bases de elaboración y mantenimiento de la conexión (en lugar de hacerlo en resultados competitivos), jue-shou puede ayudar a los practicantes a transformar lo que han aprendido, a través del trabajo en solitario, en una comprensión significativa del arte del taichichuan. Manos sensibles, como parte del programa de 5 secciones, es de hecho una auténtica preparación para el trabajo tradicional en parejas.