
Hacer ejercicio es una de las mejores maneras de evitar las caídas. ¿Pero qué tipo de ejercicio ayuda más? Un pequeño ensayo controlado aleatorio, el estándar de oro en la investigación, encontró que el tai chi es el ganador. El estudio fue publicado en línea el 10 de septiembre de 2018 por JAMA Internal Medicine. Los investigadores tomaron a 670 adultos mayores (edad promedio 78) con un historial autoinformado de caídas o problemas de movilidad y los dividieron al azar en tres grupos. Un grupo hizo tai chi solamente; un grupo hizo solo ejercicios de estiramiento; y un grupo hizo ejercicios aeróbicos, entrenamiento de fuerza y ejercicios de equilibrio y flexibilidad. Todos los participantes participaron en sus actividades asignadas dos veces por semana, durante una hora cada vez. Después de seis meses, las personas en el grupo de tai chi experimentaron un 58% menos de caídas en comparación con las personas en el grupo de estiramiento, y un 31% menos de caídas en comparación con las personas en el grupo que realizan varios tipos de ejercicios. El tipo de tai chi en el ensayo se adaptó a los adultos mayores con riesgo de caerse. Pero mucha evidencia ha demostrado que el tai chi en general es efectivo para mejorar el equilibrio. Utiliza una serie de movimientos lentos y fluidos y respiración profunda. El cambio gradual de peso aumenta su fuerza, flexibilidad, rango de movimiento y reflejos.
Fuente. Harvard Health
Traducido por Javier Arnanz para Movimientoysalud.es