
1. “Abrir” Yìn táng (EXCC-3, El lugar más brillante que refleja el espíritu). Colocar los dedos a los lados de la cabeza y los pulgares sobre el Yìn Táng, en el punto medio de la línea que une ambas cejas. Deslizar las yemas de los pulgares sobre las cejas hasta llegar a los puntos Tài Yáng (EXCC5), localizados en la depresión que se encuentra a medio cun posterior al punto medio entre el borde externo de la ceja y el borde externo del ojo y volver a Yín Táng. Realizar estas líneas un total de 16 veces.

2. Frotar los ojos: frota ambos ojos alrededor de las órbitas simultáneamente con las yemas de los dedos 16 veces.
3. “Empujar” Dì Cāng (E4). Se localiza bajo la pupila, junto a la comisura de la boca. Abrir ligeramente la boca y presionar bilateralmente el punto con las puntas de los pulgares y empujar hacia arriba y hacia abajo 16 veces.
4. Presionar Sì Bái (E2). Se localiza debajo de la pupila en la depresión del foramen infraorbitario, medio cun por debajo de la órbita. Presionarlo bilateralmente con las puntas de los dedos índices de manera oblicua de abajo a arriba 16 veces.

5. Frota la nariz. Con la parte carnosa de los pulgares frota en sentido descendente desde Yìn Táng hasta Yín Xiāng (IG20), en el punto medio de la aleta nasal sobre el surco naso labial, 16 veces.

6. Frota el cuello. Frota ambas partes del cuello con las palmas 16 veces.
7. Frota la cara: frota la cara con las palmas 16 veces.
8. “Peina” el pelo: extiende los dedos y frota la cabeza con las yemas de los dedos algo enérgicamente desde la frente al occipucio, masajeando los principales meridianos en la cabeza. “Peina” 16 veces.
9. “Hacer sonar los tambores celestiales”. El “Tambor celestial” hace referencia a los oídos. Cubrir las orejas con las palmas. Colocar la yema del dedo índice sobre el dedo medio y dejarlo caer con energía sobre Fēng Chí (Vb20 – Recipiente del viento), en la base del cráneo bajo el hueso occipital 16 veces, haciendo el sonido de “dong, dong”.
Después de haber completado los 9 ejercicios, cubre las orejas herméticamente con las palmas por un momento y luego quítalas de golpe. Repite esto entre tres y cinco veces. Este es el final del ejercicio.
Notas:
- Yin Tang. Expulsa el viento y activa los colaterales. Calma el Shen. Beneficia la nariz y los ojos. Activa los colaterales y alivia el dolor.
- Tai yang. Expulsa viento y elimina el calor. Activa los colaterales, relaja los tendones y calma el dolor.
- E4. Expulsa el viento y activa los colaterales. Activa el meridiano y alivia el dolor.
- E2. Expulsa el viento y elimina el calor. Beneficia los ojos fomentando la agudeza visual.
- VB20. Dispersa viento y elimina el calor. Descongestiona la cabeza y despeja los ojos. Activa el meridiano y reduce el calor.
Como se puede observar, expulsar el viento y eliminar el calor son el común denominador de los elementos de esta serie. Puede ser una rutina interesante para practicar por la mañana por su efecto tonificante o antes de realizar una actividad intelectual intensa o en los descansos de la misma.