Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Chikung

¿Quieres aprender chikung? ¿Quieres perfeccionar tu técnica o profundizar en sus aspectos teóricos para comprender mejor lo que estás haciendo? ¿Te han hablado de sus beneficios y quieres obtenerlos? Aquí encontrarás todo lo que necesitas: guías de referencia, tutoriales y teoría que ayudará a despejar tus dudas.

Definición de chikung

En su sentido más generalista, el chikung (o qigong en pinyin) es trabajo con energía. 

Desde el punto de vista de la actividad física y la salud, el chikung es una práctica desarrollada en China que busca promover la armonía del cuerpo y la mente. De esta manera se desarrolla el potencial del practicante a través del entrenamiento de la mente, la respiración y el cuerpo mediante la práctica de rutinas, formas o tablas que implican trabajar con posturas, en movimiento o estáticas.

Podemos describir el chikung como una práctica interna meditativa que usa movimientos lentos y elegantes y técnicas de control de la respiración para promover la circulación del Chi (Qi) existente en el cuerpo humano para alcanzar una salud óptima. El chikung es una tradición milenaria que incluye formas estáticas y dinámicas practicado por millones de personas por todo el mundo.

A continuación te voy dejar una selección de artículos con los que vas a poder profundizar en diferentes aspectos que te ayudarán a entender mejor en que consiste, que beneficios puedes obtener y como conseguir resultados con tu práctica en mucho menos tiempo. 

Cuanto más conozcas sobre el chikung, más podrás afinar tu práctica.

Si te quieres alcanzar la maestría, debes empezar por aquí.

Recursos para aprender Chikung para la salud

¿Buscas más información sobre una forma? ¿Un vídeo de referencia para ayudarte en tu práctica? O ¿quieres profundizar en la teoría en la que se basa el chikung?

Formas de chikung y teoría

Formas de Chikung

Teoría para Chikung

¿Que es el chikung, cómo se realiza y para que sirve?

¿Qué es Chikung y para que vale?

¿Yoga chino? ¿Un tipo de baile? Descubre como a través de unos ejercicios sencillos, suaves y elegantes con los que coordinas el cuerpo, la respiración y la mente consigues un estado de salud y bienestar sorprendente.

¿Qué tipos de chikung hay?

Religioso, médico, de salud, marcial; taoísta, budista, confucionista,… Podemos encontrar muchas maneras de clasificar el chikung, ¿Cuál es el que más me conviene? Aquí podrás saber las diferencias.

¿Cómo se practica el Chikung de Salud?

¿Qué es lo que tenemos que hacer para conseguir todos sus efectos beneficiosos? Aquí te cuento cuales son los principios que debes cuidar en tu práctica.

Descubre los beneficios del chikung y para que sirve

Las investigaciones demuestran con evidencias científicas que la práctica regular del chikung aporta numerosos beneficios físicos y psicológicos

5 consejos para practicar chikung si eres mayor o tienes problemas de salud

No hay duda de los efectos beneficiosos del chikung sobre la salud, pero a veces por la edad o por problemas de salud, cuesta hacer las rutinas. Con estos 5 consejos podrás no sólo practicar con seguridad, sino que sacarás más partido a tu práctica.

Mejora los beneficios del chikung siguiendo las estaciones

La terapia estacional preventiva se basa en escoger ejercicios de chikung en función de las estaciones. ¿Quieres saber cómo hacerlo? 

¿Cómo mejorar tu práctica de chikung? Consejos y técnica

5 puntos que debes conocer en chikung

En nuestra práctica muchas veces debemos centrarnos en diferentes puntos de acupuntura. Aquí te cuento cuales son los más importantes que no debes ignorar.

Cómo respirar en Chikung. 3 Técnicas básicas

La respiración es fundamental en chikung. Si no damos un soporte adecuado al movimiento con la respiración no podemos obtener los beneficios de la práctica. A través de la respiración se desencadenan los procesos que permiten al cuerpo y a nuestra mente alcanzar el equilibrio.

5 Consejos para mejorar tu Técnica de Chikung

La práctica no garantiza la mejora. Tenemos que hacerlo con método para conseguir tener con cada entreno un avance en nuestra técnica. Aquí te doy 5 consejos para ayudarte en la práctica el trabajo individual.

Cómo hacer un buen calentamiento en Chikung

El calentamiento es fundamental, pero debe hacerse siguiendo un método para poder aprovecharlo al máximo. En ese vídeo te cuento que debes tener en cuenta para organizar el tuyo según tus necesidades.

¿Cuántas formas de chikung debo aprender?

Cada rutina de chikung trabaja de una determinada manera, pero todas tienen muchos elementos comunes. ¿Saber más formas me ayuda a conseguir mejores resultados? ¿Voy a disfrutar de mejor salud si practico diferentes tablas? 

¿Aprender o Practicar?

No busques en las clases una práctica guiada. Aprovecha el máximo tiempo para aprender toda la técnica que podrás usar más tarde en tu práctica personal.

¿Cuándo es mejor practicar chikung?

¿Por la mañana o por la tarde? Lo importante es practicar, pero será mejor si encontramos el momento más adecuado para hacerlo.

Cómo practicar chikung todos los días

¿Quieres saber cómo entrenar todos los días? ¿Te cuesta encontrar un momento para ponerte con tus ejercicios de chikung? Es fácil si sabes cómo.

¿Quién puede practicar Chikung?

Es para todo el mundo, jóvenes, mayores, sanos y enfermos. Las personas con un buen estado de salud aumentarán su fortaleza y bienestar y los que tengan algún problema, ayudarán a su cuerpo a encontrar el equilibrio que necesita para mejorar. Es también muy beneficioso para los terapeutas de cualquier tipo, ya sean acupuntores, terapeutas manuales, psicoterapeutas o cualquier persona que trate de ayudar o sanar a otro, practicantes de yoga, taichi u otras artes marciales, profesores, gente que pase mucho tiempo sentada o haga movimientos repetitivos en exceso en su trabajo, es decir, todo el mundo puede obtener beneficio de su práctica.

Aunque ya hace décadas de la introducción del Qi Gong en occidente, ha ido ganando popularidad poco a poco. Muchos hospitales y centros de rehabilitación han incluido el chikung de salud en sus programas. Existen también programas dirigidos por instituciones públicas y privadas para incluir ejercicios de chikung en centros de tercera edad, en colegios y en parques.

Para todos aquellos que pasan la mayor parte del tiempo en una posición estática, sea sentado o de pie es muy importante aprender y practicar chikung para dar a su cuerpo «un descanso». Cuando el Qi se «bloquea» en el cuerpo, la persona se siente igualmente «bloqueada», física y/o psicológicamente. La clave para mantener la salud es permitir que el Qi «fluya» por todo el cuerpo, trayendo y manteniendo la vitalidad.

Clases de qigong

Aprende chikung (qigong) gratis desde tu casa

Aprender desde casa es posible con una buena guía, al menos para dar los primeros pasos. Y para eso he creado este curso con el que puedes aprender de manera completa las famosas 8 Piezas del Brocado.

Aprende Chikung gratis en tu casa a tu ritmo

Beneficios y propiedades del Chikung de Salud

Los beneficios del chi kung de salud se encuentran a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Practicar chikung de salud con regularidad aumenta la energía vital, fortalece el cuerpo y calma la mente.

Beneficios físicos

Al realizar las respiraciones, el diafragma masajea los órganos internos, activando la circulación, aumentado la capacidad pulmonar y mejorando el tránsito intestinal. El suave movimiento físico ejercita la musculatura, aumenta la flexibilidad, reduce el dolor articular y previene los problemas que provoca el sedentarismo en general.

Beneficios Mentales

Ser capaz de guiar la energía disminuye los pensamientos negativos y aumenta la capacidad de concentración. A su vez ello facilita la disminución de las preocupaciones y que el sueño sea regular.

Beneficios Emocionales

La regulación física y mental regula la circulación de la energía vital por los meridianos que emergen de los órganos internos y las emociones que se relacionan con cada uno de ellos.

Beneficios Espirituales

La práctica del chikung siempre ha estado ligada a la búsqueda de la iluminación. La práctica de esta disciplina nos va a permitir estar en armonía con la naturaleza lo que permitirá la transformación interior. Como filosofía de vida, ayuda a mantener unos hábitos de vida saludables lo que implica una notable mejora en la calidad de vida de todos aquellos que lo practican.

Meditación de Qigong

¿Qué supone para mí la práctica del chikung de salud?

La práctica del chi kung de salud propone buscar la armonía entre la interacción de tres elementos. Es lo que se conoce como las tres regulaciones San Tiao.

Regular el cuerpo

Si la postura no es correcta, el chi no puede fluir. Por ello, lo primero que se debe hacer es trabajar esa postura hasta hacerla natural. La relajación es la clave. Sólo cuando la persona está relajada puede lograr abrir todos los canales del Chi.

Es importante mantener un postura adecuada en la que establecemos un contacto directo con el suelo y estamos erguidos conectados con el cielo.

Regular la respiración

Regular la acción de la respiración hasta que esta sea profunda, relajada, consciente y sosegada.

Regular la mente/corazón

«Primero debes estar tranquilo; luego, tu mente podrá estar serena. Una vez que tu mente esté serena, estarás en paz. Solo cuando estés en paz, serás capaz de pensar y progresar finalmente».

Confucio

Otros artículos de nuestro blog sobre chikung.

¿Qué es yin yang?

¿Qué es el Chi o Qi?

¿Aprender o practicar?

¿Cuántas formas de chikung debo aprender?

beneficios del qigong

Beneficios del chikung de salud

¿Qué es el Chikung o Qigong?