Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Masaje en la oreja para fortalecer la salud

14 noviembre, 2020

La oreja es un microcosmos del cuerpo humano. Incluso su forma recuerda a un feto suspendido boca abajo dentro de la tripa de la madre. En tratados antiguos de medicina tradicional china se dice que hay una estrecha relación entre la aurícula de la oreja y los canales y colaterales.

tratamiento con auriculoterapia

La observación clínica revela que el estado fisiológico y patológico de los órganos internos se refleja en unas determinadas áreas de la oreja. De esa manera, masajeando las orejas con frecuencia puede estimular los canales y colaterales, regular procesos de excitación o inhibición nerviosa, fortalecer funciones metabólicas y mejorar la circulación sanguínea. Por tanto resulta un gran método para la prevención y tratamiento de enfermedades y fortalecimiento del cuerpo.

El ejercicio es muy simple, seguro y rápido de hacer y resulta especialmente adecuado para gente mayor.

En este vídeo te muestro como hacer el masaje en la oreja

MÉTODO

1. Frota la aurícula con los dedos

Vamos a dividir la oreja en tres bandas verticales. Haciendo una pinza con el índice y el pulgar agarra la oreja por la banda más externa, junto al helix, empezando por arriba y ve descendiendo hacia el lóbulo haciendo círculos. Pasa a continuación por la banda media y finalmente junto a la raíz de la oreja. Repite esta acción hasta que las orejas estén calientes.

2. Amasa los puntos auriculares.

Una vez que esté caliente, amasa los puntos acupuntura les relacionados con la enfermedades o problemas que quieras tratar con la uña del dedo índice hasta que moleste un poco. Si no conoces los puntos que quieras tratar, no te preocupes, toda la superficie de la oreja está llena de puntos. De todas maneras, en este enlace puedes ver un mapa de la aurícula. Los importantes para tu situación los notarás más sensibles. Allí donde al apretar moleste, es un punto que debes tratar. Si se consiguen las mismas sensaciones que con la acupuntura, los efectos serán mayores.

3. Gira alrededor de la raíz de la aurícula.

Empuja con la yema del pulgar con cierta fuerza desde el punto yifeng, detrás del lóbulo de la oreja hacia arriba hasta llegar a la parte superior, luego arrastra la yema del índice descendiendo por la parte delante hasta el frente del lóbulo. Haz entre 5 y 10 círculos.

4. Tirar de las orejas. 

Haz una pinza entre la yema del pulgar y el lateral del índice para agarrar el cartílago en la mitad inferior y tira hasta sentir un poco de molestia en la parte externa del canal auditivo. Entonces sacude tirando de las orejas ligeramente hacia abajo y hacia fuera hasta que haya una sensación en el canal auditorio externo. Se puede tirar muchas veces, hasta entre 200 y 300, de acuerdo a las condiciones de cada uno.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA

El masaje debe ser suave al principio e ir haciéndose más intenso gradualmente hasta que se obtenga una sensación agradable.

Realiza el masaje una o dos veces al día.

Si existe alguna herida o problema en la piel en la aurícula debe evitarse este ejercicio para evitar infecciones.