Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

9 razones por las que todo el mundo debería aprender Chi Kung

16 agosto, 2017

Vivir sano no es sólo vivir sin enfermedad. Cada día más personas son conscientes de la necesidad de llevar una vida saludable basada en hábitos adecuados entre los que se incluye ejercicio, descanso y alimentación. La oferta para la parte de realizar actividad física saludable cada día es más extensa y aunque esto evidentemente es una ventaja porque será más fácil encontrar la actividad que se ajuste a nuestras necesidades, también hace que muchas alternativas se queden perdidas entre todas las posibilidades. Cada actividad tiene sus pros y sus contras y sin querer poner la nuestra por encima de las demás, os dejo nueve razones por las que creemos que en nuestra opinión, todo el mundo debería estudiar chikung (qigong):

1. Simplicidad: es fácil aprenderlo y disfrutar con su práctica.
Hay muchas formas diferentes de Chi kung con diferentes niveles de dificultad, pero una gran mayoría están compuestas por movimientos sencillos, simétricos que se repiten de manera que el practicante se puede relajar en su práctica y disfrutar de ella.

2. Mantiene la salud, cura el cuerpo y calma la mente.
Los ejercicios de Chi kung, a diferencia de otras actividades físicas tienen una base de Medicina Tradicional China. Sus movimientos están diseñados no sólo para mejorar a nivel muscular o articular, sino que trabajan a un nivel más profundo a nivel energético.

3. No requiere fuerza física o flexibilidad.
No la requiere, pero te ayuda a ganarla. Todos los ejercicios se adaptan a las capacidades de las personas. Sólo se pide al practicante que trate de aproximarse cada vez más a los requerimientos de la técnica a realizar en función de sus posibilidades.

4. Accesible a cualquier edad y condición física.
Ya que no requiere unos mínimos de fuerza o flexibilidad, cualquiera puede practicarlo y obtener beneficios de su práctica.

5. Con 20 minutos diarios aporta resultados sorprendentes.
No requiere mucho tiempo ni equipación, así que se puede buscar cada día un rato para hacerlo en casa o en el parque. Lo ideal es dedicarle 20 minutos o media hora, pero si el tiempo es un problema, muchas de las formas se realizan en 10 – 15 minutos. Incluso hay rutinas que se pueden hacer en dos minutos para no romper el hábito si algún día se complica. Sólo hay que encontrar un rato que cada día sea para ti.

6. Complementa otras formas de terapia y ejercicio.
El chikung no es excluyente. Si realizas otras actividades más intensas, te ayuda a recuperar mejor y a reducir el riesgo de lesión o a mejorar las existentes si estás en tratamiento de terapia manual. Si tienes una enfermedad que requiera medicación ayudará a que el cuerpo esté más fuerte y se recupere mejor y a que los efectos secundarios de la medicación sean menos relevantes.

7. Facilita la circulación energética en el cuerpo.
Chi Kung es literalmente “trabajo con energía”. Mejora la circulación sanguínea, abre las articulaciones y eso mejora la circulación energética en el cuerpo haciéndonos sentir con más energía física y mental.

8. Es una forma tradicional de meditación o «mindfulness».
¿Buscas mejorar tu consciencia? No hay mejor manera que a través del Chi Kung. Empezarás siendo consciente de tu propio cuerpo y de manera sencilla y natural entrenarás  tu mente mediante ejercicios que no sólo se han diseñado entre otras cosas originalmente para ese trabajo, sino que tienen miles de años demostrando resultados.

9. Restablece la conexión entre cuerpo, respiración y mente.
El mundo en el que vivimos cada vez nos conecta más con el exterior, pero nos desconecta más de nosotros mismos. Perdemos movilidad y consciencia corporal. El Chi Kung nos ayuda a volver a reconectar nuestro cuerpo, nuestra respiración y nuestra mente de una manera muy sencilla y adaptada a todo el mundo.

Si ya te has convencido, quizá te apetezca venir con nosotros a nuestra formación en Qigong de Salud. Pregunta sin compromiso.

Contacta con nosotros

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Copia captcha

    He leído y acepto los términos de uso de esta web