
Sus movimientos cómodos y nada exigentes hacen que no requiera una preparación física previa y se pueda empezar a practicar directamente.
Esta rutina tiene influencias del chikung de la Grulla Blanca y del Taichí y tiene, por tanto, un origen marcial. El Dr. Yang Jwing Ming la publicó en su libro “La Esencia del Taiji Qigong” como parte de una serie de tres trabajos que se pueden realizar con el fin de mejorar la salud, así como para la preparación para la práctica del Tai Chi Chuan.
Esta es la primera de las tres y el Dr. Yang la denomina “Serie principal”. La segunda sería una forma en la que se realizan movimientos en espiral, enfatizando las torsiones y la última, llamada “Serie del Balanceo”, está formada por movimientos de taichí del estilo Yang.
Con la práctica regular de esta rutina aprenderás a entender y sentir el Qi y a moverlo en el cuerpo, sentando las bases para trabajar con la energía interna del cuerpo.
Al ser una forma con una fuerte influencia marcial, enfatiza el uso de la intención para dirigir el Qi en un cuerpo relajado, sin tensión muscular. Eso facilita que el practicante pueda entrar en un estado de tranquilidad, sosiego y meditación. Esta es la clave para mejorar la salud metal y física.
La forma se compone de los siguientes movimientos:
- Quedarse quieto para regular la respiración
- La gran serpiente relaja su cuerpo
- El qi se hunde hacia el dan tian
- Expandir el pecho para limpiar el cuerpo
- Verter el qi en el baihui
- Separar montañas
- Empujar con las palmas
- El gran oso nadando en el agua
- Izquierda y derecha para abrir la montaña
- El águila ataca a su presa
- El león rueda la pelota
¿Quieres aprender esta forma desde casa?
En nuestra escuela online tienes un curso con esta forma y otros trabajos básicos que la complementan para que puedas realizar una sesión completa de chikung.