
Después de un breve descanso por las tormentas de la semana pasada, el sol está apretando de nuevo amenazando con un verano intenso. Con más de 30 grados por todo el país, y en muchos sitios, mucho más, los riesgos de estar a altas temperaturas se multiplican. Nos tiene acostumbrados a que hay que proteger a niños y ancianos, pero todos somos vulnerables y más si llevamos una vida activa. Estos son algunos consejos que nos ayudarán a mantener nuestra salud en estas condiciones:
- Beber agua en abundancia. No hay que esperar a tener sed. Se habla de que para estar correctamente hidratado es recomendable beber unos dos litros diarios. Si el agua te aburre, aprovecha para tener bebidas frescas en la nevera con sabores que te llamen la atención, pero cuidado con los zumos industriales y bebidas carbonatadas por las cantidades de azúcares. Te frío hecho en casa es siempre una buena opción. A mí me encanta el agua de Jamaica. Es complicado conseguir la flor de Jamaica en España para hacerlo tú, pero con cualquier otra variedad de hibisco consigues un resultado parecido. Durante tu práctica de taichí o chikung, ten siempre algo para hidratarte continuamente, pero en este caso que no esté muy fría y preferiblemente del tiempo o incluso caliente. En verano en China, entrenando con el calor y la humedad sólo bebía té caliente del termo. Al principio resultaba raro, pero ayudaba mucho a superar el calor, calmar la sed y a no sudar tanto.
- Cuida la alimentación. No es el momento de grandes comilonas. Cambiar los judiones de la granja y el entrecot por ensaladas, sopas frías, verduras y frutas que aporten un extra de hidratación. Las comidas ligeras facilitan la digestión y reducen los efectos del calor. Come menos cantidades repartidas en más ingestas, lo que ya de por sí es más saludable y hará que te sientas mejor, no sólo con el calor.
- Evita el calor. Evidente ¿no? Organiza tus tareas siempre que te sea posible para evitar salir a las horas centrales del día. Trata de acondicionar los espacios para que permanezcan a una temperatura agradable. Estate pendiente de cuál es el momento de abrir ventanas para ventilar y cual de bajar persianas para proteger. En casa, es aconsejable descansar en las zonas más frescas y regular la temperatura por la noche, ya que la temperatura corporal desciende durante el sueño.
- Usa ropa adecuada. Procura que sea ligera, holgada y transpirable, a ser posible con tejidos naturales. Los colores claros atraen menos el calor del sol.
- El deporte, mejor tempranito o al atardecer. Casi todos los días veo a algún tarado corriendo a las dos de la tarde por una zona sin árboles bajo un sol de justicia. Realizar actividad física intensa durante las horas centrales del día al aire libre puede ser causa de insolación o incluso de problemas respiratorios o cardiacos. El mejor momento para hacer nuestras prácticas de tai chi y chi kung es a primera hora de la mañana. Es el momento con la temperatura más agradable y nos deja en unas condiciones óptimas para rendir todo el día. Si no puedes en ese momento, cuando se empiece a retirar el calor de la tarde. Cuidado con no hacerlo demasiado tarde si tienes propensión a que este tipo de entreno te afecte al sueño.
- Protección solar, obligatoria. Queda muy bonito el bronceado, pero con cabeza. Para entrenar, mejor a la sombra, con camiseta que nos proteja y si es posible y no te molesta, con gorra, sombrero o pañuelo en la cabeza siempre que estés en el exterior.
Siguiendo estos seis consejos, no tenemos motivo para utilizar la excusa de que hace demasiado calor para hacer mis ejercicios. Lo importante es mantener la disciplina para no romper el hábito que tanto nos ha costado crear. Cuanto más practiquemos en verano, en mejores condiciones volveremos a las clases en septiembre y así poder seguir avanzando en vez de dedicar un tiempo a recuperar lo que se ha olvidado.
Buena práctica… a la sombra.