
Se supone que el verano es para descansar, pero en mi caso ha sido un no parar. En dos meses, cinco vuelos, cuatro eventos y tres países en los que he sido estudiante, profesor y organizador. Ha sido sin duda un verano provechoso y ya estamos preparados para iniciar la nueva temporada.
El verano comenzó con un evento privado en el que Sam Masich reúne a sus tudis (alumnos internos para cuatro días especiales de entrenamiento). Todos reunidos en Hannover, Alemania, aprovechamos hasta el último momento entrenando desde las 5:30 de la mañana hasta las 9 de la noche, parando sólo para desayunar, comer y cenar. Este formato de entrenamiento ya lo habíamos hecho en China hace dos veranos y sin duda merece la pena el cansancio por el provecho que se le saca al día. Alumnos de México, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Italia, Reino Unido y por supuesto, España compartimos clase y entrenamos hasta la extenuación tratando de sacar el máximo partido de cada minuto en el currículum del Método Masich de Artes Internas, profundizando sobre todo en el neigong y empuje de manos del estilo Yang, los conceptos de los 13 poderes en daga, sable, espada y lanza y jugando con conceptos de Xingyiquan y Baguazhang aplicables al taijiquan.



Desde Hannover marché unos días a Berlín para hacer tiempo e ir a Tai Chi Caledonia en Sterling, Escocia, donde estaba invitado como profesor en las clases del fin de semana y estuve como asistente de Sam en su seminario de la semana. Nunca antes había estado en este evento y salí gratamente sorprendido por su calidad y los asistentes. Todos los días había una oferta amplia de clases centradas en todo tipo de temáticas relacionadas con las artes marciales internas y el qigong. Desde las 7 de la mañana se podían asistir a clases de Baguazhang y de Qigong y a las 10 empezaba el resto de seminarios. Todas las noches había empuje de manos libre hasta que el cuerpo aguantara con un espíritu de estudio y desarrollo común gratamente sorprendente. Gente de todos los niveles se juntaban a practicar dando espacio tanto al juego como a la experimentación de algunas cosas estudiadas en los talleres.
La experiencia en general no sólo fue fantástica y enriquecedora sino que además reiteraron su invitación para que volviera de profesor para el siguiente evento, así que de nuevo volveré el año que viene.



Después de dos eventos internacionales, vuelta a España a celebrar el XI Campamento de Empuje de Manos en Madrid. Cuatro días de entrenamiento severo y avanzado sobre cómo integrar los puños con las energías diagonales. El trabajo es cada vez más duro y requiere de más base en estos campamentos, pero Sam siempre sabe adaptarlo para que todos los participantes puedan sacar partido. Este trabajo y otros similares serán la base de los entrenamientos de sanshou de los viernes en Madrid.


Ya para terminar, a finales de agosto, fui como asistente al 3rd European Health Qigong Games y 4th European Health Qigong Scientific Symposium en la Universidad de Hertfordshire, en Londres donde pude asistir a dos días de Master Class en el Yi Jin Jing con el profesor Shi Aiqiao, uno de los principales desarrolladores de la forma revisada por la Chinese Health Qigong Asociation. A parte de correcciones técnicas, la mayor parte de la enseñanza estuvo centrada en los aspectos de la regulación mental, abriendo nuevas puertas de entendimiento dentro de esta forma. Terminada la master class, un día de conferencias puso el colofón a un gran evento donde aparte de aprender, pude compartir tiempo y experiencias con gran cantidad de personas de toda Europa.



Ya se termina el verano y el lunes se retoman las clases. Como siempre ahora queda seguir practicando e integrando todos los nuevos conocimientos para poderlos compartir.
