
Por supuesto existen muchas maneras diferentes en las que se puede golpear, pero este estudio se centra en la manera de hacerlo con el puño y principalmente de una manera muy concreta denominada “Chuí”. La traducción de esta técnica es complicada ya que golpear es un concepto demasiado vago. Esta forma se podría describir como “aporrear”, golpear de manera percusiva o martillear. Sería la energía que se hace al machacar con la mano de un mortero.
Por supuesto si parte del estudio consiste en aprender a golpear con “Chuí”, la otra parte deberá ser como hacer las defensas correspondientes. En el entrenamiento de Dashou, “desviar” (Lü) es la base de la defensa y los miembros de la familia de lü como ‘Manos como Nubes’ (Yúnshou) y ‘Retroceso del Mono’ (Dao nian hóu) lo sustituyen cuando es necesario.
En los primeros Clásicos del Taijiquan, en la Canción de las Manos que Golpean (Dashou Ge), se pone en relieve Chuí/Lü como conceptos de ataque y defensa:
Provocamos que el oponente venga a golpearnos con gran fuerza.
Dirige su movimiento: “Cuatro onzas se convierten en mil libras”
Atrae su avance, caerá en el vacío. Nos unimos e inmediatamente emitimos.
El entrenamiento en Dashou puede llevarse a cabo una vez que han sido bien desarrolladas las habilidades del empuje de manos. Las “Manos que Golpean” es una buena preparación para la forma de combate de Taiji de 88 movimientos (Bāshíbāshì Tàijí Sànshou).
Los ejercicios utilizados para entrenar Dashou se denominan “Puños Encadenados” (Liánhuánquán). Estas prácticas están diseñadas para entrenar las habilidades de ataque y defensa en situaciones golpeo y extender el empuje de manos a un uso práctico.
Al igual que en el entrenamiento de Tuishou, el inicio es la práctica de ejercicios reglados que ayudan al practicante a entender la dinámica de la técnica. La práctica estandarizada en un principio y luego la mezcla de ejercicios para finalmente practicar con patrones libres, cambiando distancias e intercambiando con coherencia entre Tuishou y Dashou es el camino correcto para empezar a entender la lucha desde el punto de vista del Tai Chi Chuan.