Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

El camino de la espada de tai chi- taijijian estilo Yang

5 septiembre, 2016

El entrenamiento con armas es una parte esencial del curriculum del estilo Yang del Taijiquan. De las dos armas cortas, Dao, o Sable y Jian, o Espada, usadas en el programa de aprendizaje del Taijiquan, la última es, de lejos, la más compleja y desarrollada en su método.

Según las tradiciones marciales, la espada es comúnmente respetada como la Reina de las Armas Cortas. También conocida como la “hoja estrecha” o “espada de doble filo”, la espada se ha visto a menudo en la cultura tradicional china como una vía para cortar los velos de las ilusiones, del ego y del apego, y está asociado con refinamiento espiritual tanto como con la eficacia marcial.

Los maestros de espada, tanto hombres como mujeres, son frecuentemente venerados en la historia china tanto por ser héroes de alta técnica marcial como por ser gente iluminada.

Un dominio de las armas tradicionales del Taijiquan, Sable, Espada y Qiang, o Lanza, permite a los practicantes llevar los conceptos prematuros de la forma individual de mano vacía y del trabajo de parejas, mucho más lejos hasta niveles elevados de técnica. Esto, a su vez, madura el entendimiento de las etapas tempranas del currículo. Por ejemplo, en el trabajo de mano vacía, llegamos a entender la estructura del Gong Bu, o postura del Arco. Esto nos permite entender la forma individual y la práctica de empuje de manos correctamente y progresar en el entrenamiento de armas. Pero cuando comenzamos a estudiar el Sable o la Espada, vemos que la postura del arco se comporta de manera ligeramente diferente que en el caso de mano vacía, a menudo necesita ser más larga y más estrecha para apoyar el uso del filo. Una vez aprendido y materializado esto, podemos entonces, explorar las variaciones de la postura en un contexto de mano vacía, lo que a su vez nos permite desarrollar nuevas técnicas de mano semejantes a las de la espada. De manera que para profundizar en el entendimiento del trabajo de mano vacía se utilizan las armas.

También es común que se enseñe que uno de los principales significados del estudio de las armas es desarrollar en el practicante una mayor habilidad para expandir el Qi. Esta idea de utilizar un arma como vehículo para expandir el Qi a menudo ha llevado a conceptos erróneos en lo que concierne a la espada y es común ver practicantes que tienen experiencias con el filo mientras que tienen muy poco de la pericia de la espada verdadera. El fenómeno de expandir el Qi hacia el arma es realmente un subproducto del desarrollo de miles de sutiles técnicas de espada resultado de sutiles habilidades de control cuerpo-mente.

En el entrenamiento del Tai Chi contemporáneo lo más común es ver que la Espada se aprende y practica antes, incluso en el lugar de, el entrenamiento del Sable. De hecho, se puede ver una marcada preferencia por la espada entre profesores y practicantes en la sociedad del Tai Chi. Hay, sin embargo, mucha evidencia para sugerir que en las artes marciales chinas, en general, lo ideal sería que el entrenamiento de Sable precediera al de la espada. El Sable enseña ángulos básicos de boqueo, entrenamiento de la fuerza, patrones de paso nuevos, pero simples, y el uso más básico de un arma corta. Hablando técnicamente, esto aporta un prerrequisito para las técnicas más avanzadas de la espada como Adherirse, Deslizarse, Sellar…etc. El problema es, en cualquier caso, que el Sable es comparativamente poco elegante y tiene una apariencia poco estética para algunos practicantes. Por tanto, la técnica de la espada permanece como una de las más malinterpretadas áreas del currículo del Taijiquan. Es importante por ello, recuperar la tradición del Sable antes de la Espada o, para instructores que conozcan la diferencia, enseñar lo básico de un arma corta de un filo junto a las técnicas excepcionales de la espada.

En la canción de Tai Chi de la espada se dice,

El camino de la espada es desde el principio difícil de aprender.
Como un dragón o arco iris es sutil y misterioso.
De ser usado como un sable, el inmortal Zhang Sanfeng moriría de risa.

Esto refuerza el argumento acerca de una técnica clara y para distinguir bien entre los métodos del sable y la espada. La espada de Taijijian o Tai Chi es en ocasiones llamada espada trece refriéndose tanto a la estructura de la hoja como a los 13 métodos de uso de la hoja.

La estructura de la espada se delinea como sigue:

partesespada
  1. Pomo – Jianshou
  2. Mango – Jianbing
  3. Guardia – Hushou
  4. Filo trasero interno – Jianren
  5. Filo medio interno
  6. Filo frontal interno
  7. Filo trasero externo
  8. Filo medio externo
  9. Filo frontal externo
  10. Punta interna
  11. Punta externa
  12. Columna (interna & externa) (Nervio o eje de la hoja) – Jianbei
  13. Punta – Jianjian
  • Puede existir un 14 elemento que es el fleco, borla o Jiansui que también podría tener utilidad marcial aunque fundamentalmente es ornamental.

Las 13 energías de la espada son:

Las Ocho puertas de las energías de la Espada

Energías cuadradas. Se concentran en la línea central

  • 1. Péng: explotar, derrumbar. Hace referencia a no solamente la parte de desmoronar, sino también a la masa que se ensancha al caer, creando una nueva estructura. Otra imagen es la del agua de una presa que revienta. El agua cae, llenando todos los huecos y creciendo en superficie.
  • 2. Diăn: Picar, apuntar, pinchar. La energía se encuentra en la parte final de la hoja y está claramente dirigida a un objetivo. También se puede traducir como señalar.
  • 3. Cì: Apuñalar, clavar. La fuerza hace referencia a todo el cuerpo moviéndose empujando a la hoja.
  • 4. Pī: Partir. La energía está en el último tercio del filo. Un ejemplo es Disparar al Ganso Salvaje.

Energías diagonales. Sacan la energía de la línea central

  • 5. Jiăo: Agitar. Energía presente en el Pequeño Torbellino. La espada realiza círculos teniendo el punto fijo desde el que rueda en cualquier punto a lo largo de la hoja.
  • 6. Chōu: Azotar. La energía se encuentra en el filo de la hoja, abriendo o cerrando los brazos se produce un corte fundamentalmente horizontal.
  • 7. Tí: Elevar. La energía se encuentra en el filo de la espada, subiendo desde abajo como en la Osa Menor o Cayendo Flores. Puede ser un movimiento defensivo, deslizando la hoja del adversario fuera del objetivo, u ofensivo, cortando durante su recorrido al elevarse.
  • 8. Dài: Llevar o conducir. Movimiento en el que se toma la espada del adversario y se desplaza activamente. Está presente en la golondrina roza el agua

Las Cinco Fases de las Energías de la Espada

  • 9. Jī: Golpear.
  • 10. Xĭ: Limpiar.
  • 11. Jié: Interceptar.
  • 12 Yā: Presionar.
  • 13. Gé: Controlar.

Por lo tanto, el Taijijian es más que sólo una secuencia de movimientos. Es un estudio total del arma incluyendo los esfuerzos para dominar su estructura, uso y comportamiento.

Clase de espada de taichí de parejas

Mientras que la espada nunca más será invencible en una era de armamento tecnológico, mantiene un lugar en el fondo de nuestras imágenes de honor, coraje y disciplina. En este sentido su estudio es más relevante que nunca. Incluso cuando entrenamos técnicas marciales tradicionales con la espada sabemos que nuestro primer propósito para blandir el arma es el cultivo propio en lugar de un uso en el campo de batalla actual.

Artículo original de Sam Masich