
De los diversos estilos de taijiquan, el estilo Chen es el más conocido por sus aspectos marciales. El conjunto original está formado por ochenta tres patrones. Esta forma que presentamos a continuación es una reducción desarrollada por Tian Xiuchen, discípulo de Chen Fake, con la finalidad de facilitar el aprendizaje a sus alumnos.
Fase uno
1: Forma de apertura
2: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (derecha)
3: Abrochar y atar el abrigo
4: La grulla blanca extiende las alas
5: Caminar oblicuamente y torcer el paso
6: Elevar y retraer
7: Vadear hacia delante
8: Cubrirse con la mano y lanzar el puño
9: Empujar con las dos manos
10: Puño debajo del codo
Fase dos
11: Dar un paso atrás y rodar los brazos
12: Dar un paso atrás y presionar con el codo
13: Separar la crin del caballo salvaje (derecha e izquierda)
14: El gallo de oro está en pie sobre una sola pata (izquierda y derecha)
15: Seis sellados y cuatro cierres (derecha)
16: Látigo simple (izquierda)
Fase tres
17: Ondear las manos como si fuesen nubes
18: Caricia alta sobre el caballo
19: Rozar el empeine (derecha e izquierda)
20: Patada con el pie derecho
21: Puñetazo con el cuerpo encima (derecha e Izquierda)
22: Inclinarse con la espalda doblada
23: El dragón azul sale del lago
24: El mono blanco ofrece fruta
25: Seis sellados y cuatro cierres (izquierda)
26: Látigo simple (derecha)
Fase cuatro
27: Doble golpe con los pies
28: Lamuchacha de jade trabaja en las lanzaderas
29: Postura de la cabeza de la bestia
30: Dragón sobre el suelo
31: Paso hacia delante con siete estrellas
32: Paso hacia atrás y montar el tigre
33: Dar la vuelta y balancear el loto
34: Cañón de frente
35: El guerrero asistente de Buda muele con una mano de mortero y con un mortero (izquierda)
36: Forma de cierre