
El Gong Shou Dao (功守道) se ha lanzado al público el 15 de noviembre de 2017 (ver artículo). En una entrevista a su fundador, Jet Li, nos habla de las particularidades de esta disciplina. Al final de texto os dejo el enlace original, en inglés. Esta entrada sólo pretende mostrar un nuevo intento por popularizar el taiji pero no refleja las opiniones de esta página.
De todas las artes marciales que domina Li, ha elegido como base el taiji por sus beneficios en salud. Junto con Jack Ma, Jet Li ya había tratado de popularizar el taiji con un proyecto llamado Taiji Zen, pero en este caso, con el GSD, el objetivo es llegar a las olimpiadas y para ello se ha escrito un reglamento detallado para hacerlo más combativo e interesante de ver.
El nombre original de Gong Shou Dao (攻守道) viene de ataque (攻) y defensa (守), correspondiendo a la dualidad dentro del taiji. Cuando Jack Ma vio eso, opinó que kung (功) era mejor que ataque (攻). El propósito fundamental de las artes marciales chinas no es el ataque (攻), sino el uso del «Kung Fu» (功夫) o el esfuerzo para proteger / defender el hogar y la herencia, sagrada en la cultura china.
Uno de los problemas por los que las artes marciales chinas no han llegado a ser olímpicas es por la dificultad de establecer categorías o estilos de wushu por lo que se debía plantear una forma y estilo estandarizada que lo hagan aceptable al público. «Si consideras a una persona practicando taiji como 1.0 y dos personas haciendo empuje de manos como 2.0, el Gong Shou Dao sería considerado 3.0. En este evento, el GSD se realiza en un ring de 3 metros de diámetro en un combate uno contra uno», dice Jet Li.
No importa cuando lo consiga, pero su meta es clara, hacerlo olímpico. Tienen los contactos y tienen el dinero. Quien sabe, quizá lo acabemos viendo.
Os dejo un vídeo con unos combates de exhibición y aviso, espero que los trajes no sean los oficiales…