
Hace a penas unas horas ha llegado a mi la triste noticia del fallecimiento del maestro del maestro de mi maestro, el principal responsable de la mayor parte de mi práctica tal y como es hoy en día. Su influencia a través de su escuela hasta como nos ha llegado a nosotros es más que patente tanto en contenidos como en espíritu. El arte es algo vivo, pero sólo puede crecer desde una base sólida. Siempre lo he respetado por su reputación y me entristece profundamente no haberlo podido conocer en persona. A continuación, dejo traducida la despedida que Sam Masich nos ha mandado a sus alumnos y ha compartido en su Facebook.
Es con un gran peso en el corazón que transmito el fallecimiento de mi Gran Maestro de Taijiquan Yam-Man «Raymond» Chung (鍾 蔭 蔭; mandarín – Zhong Yinmin) el 16 de diciembre de 2018 en Burnaby, BC, Canadá.
El gran maestro Chung nació el 7 de marzo de 1913 en Guangzhou (Cantón), provincia de Guangdong, China, solo un año después de la abdicación del trono por el «último emperador». El 14 de enero de 1962, a los 49 años, se convirtió en uno de los primeros maestros taijiquan nacidos en China que emigraron a Canadá; Pasarían 17 años antes de que pudiera traer a su familia para reunirse con él. Sus estudiantes lo llamaron «Maestro Chung», «Sifu», o por su nombre en inglés «Raymond» («Yam-Man» suena un poco como «Raymond»).
A la edad de veintiún años, varios años antes del estallido de la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937-1945), el Gran Maestro Chung se unió a la Academia de la Fuerza Aérea de Guangzhou (Zhonghua Mingguo Kongjun Guanxiao 空軍 官校) y recibió dos años de entrenamiento como piloto de caza de persecución. Luchó como piloto en la guerra, destruyendo a los bombarderos japoneses, hasta su conclusión, logrando finalmente el rango de Coronel (Shangxiao). No le gustaba hablar de la guerra y una vez que dijo con seriedad que todos sus amigos habían sido asesinados en Nanjing durante las seis semanas de masacre que comenzaron en diciembre de 1937. En marzo de 1988, cincuenta y cuatro años después de su primer ingreso en la fuerza aérea, El Gran Maestro Chung y su esposa Helen vieron la inauguración del Monumento a la Aviación de la Provincia de Guangdong (Guangdong Dongsheng Hangkong Jinianbei 广东 省 航空 纪念碑), en el que están inscritas las palabras «La aviación salvó a la nación» (Hangkong Jiuguo 航空 救國). El memorial está grabado con los nombres de 266 pilotos que perdieron la vida en la guerra antijaponesa. El gran maestro Chung dijo una vez que, de sus más de 200 compañeros de la academia de la fuerza aérea, solo él y otros más han sobrevivido a la guerra. En relación con el memorial de aviación, él y su esposa fueron invitados a Guangzhou por la Asociación de Aviadores de Guangdong (Guangdongsheng Hangkong Jieyihui 谊)) para ser parte de un discurso sobre la historia de la aviación en la región.

El gran maestro Chung tuvo muchos estudiantes devotos, incluido mi primer maestro de Taijiquan, Brien W. Gallagher. El 19 de septiembre de 1971, Brien fue certificado por el Maestro Chung como ‘Rango de clase alta Yang Tai-chi’ (taijiquan bangaojizu 太極拳 班 高級 組) y se le permitió oficialmente, como maestro, enseñar a los estudiantes y promover el arte tal como lo enseña Maestro Chung. El certificado está escrito en inglés y en chino. El Maestro Chung sinició el nombre de Brien como Jia Bairen (加 百 仁), que significa algo así como «Canadiense de 100 Benevolencias». El Maestro Chung también nombró a Brien como «Asistente de investigación de empuje de manos» del club.
Algún tiempo después de emitir el certificado, el Gran Maestro Chung hizo que Brien fuera a un joyero de Chinatown para obtener el tamaño de un anillo de sello de oro con el símbolo yin-yang esmaltado, idéntico al que llevaba el propio Chung. El objetivo era demostrar el estado de Brien como estudiante senior en la escuela de Vancouver.
En 1985, después de mi entrenamiento intensivo con el Gran Maestro Chung en preparación para el Primer Torneo Invitacional Mundial de Wushu celebrado en Xi’an China, el Gran Maestro Chung le dijo a Brien que había arreglado que el joyero me había hecho el mismo anillo que él y Brien llevaban. Brien me explicó que esto tenía una gran importancia en términos de la escuela y el linaje de la Maestra Chung y que ahora tenía la responsabilidad de representar a la Maestra Chung y su cuerpo de conocimiento a mi máxima capacidad. El componente tradicional Tajiquan al estilo Yang del Método de las Artes Internas de Masich se basa en gran medida en las enseñanzas del Gran Maestro Chung.
Tenía 105 años.
