
Pero por otro lado, lo que la forma de parejas te pide, también te lo devuelve. Te hace alcanzar un nivel más avanzado en tu práctica, dándote nuevas perspectivas en el trabajo que ya hacías y por supuesto, si se realiza correctamente, mejora tu conexión y habilidades para el empuje de manos.
A continuación os dejo traducida la introducción que aparece en el capítulo 10 del libro de 1943 de Chen Yanlin «Taiji Compilado: Boxeo, Sable, Espada, Pértiga y Combate».
Forma de combate de Taiji (Sanshou) de dos personas
En el Boxeo de Taiji, la forma de parejas es una de las prácticas principales. Puede compensar los puntos en los que el empuje de manos y el Dalú fallan. En general, cuando haces empuje de manos o Dalú y desconectas fácilmente de las manos de tu oponente, o si tienes problemas adhiriéndote, o recibiendo o neutralizando, es cuando la forma de parejas tiene un gran valor.
El combate en el boxeo de Taiji es completamente diferente al realizado en otros estilos de artes marciales.
- Pega, adhiere, conecta y sigue
- Olvídate de tus ideas y responde al oponente
- Neutraliza y emite con poder interno (en vez de con fuerza externa)
- Muévete de manera continua y sin interrupción.
Exactamente como en el empuje de manos y Dalú, cualquiera que sea la técnica o la postura, siempre existe una neutralización y emisión. Siempre suceden de manera natural y directamente de tus caderas, sin rigidez creada al realizar la acción de los movimientos.
Después de haber alcanzado un alto nivel en la práctica del empuje de manos y el gran desvío, deben definitivamente practicarse las funciones prácticas de la forma de parejas. De lo contrario, es como hacer un monumento cien de pies de altura, pero careciendo de una última canasta de materiales y dejándolo a sólo noventa y nueve pies. ¿No sería una lástima?
El combate de Taiji está dividido en dos tipos: práctica individual y práctica en parejas. en la práctica individual los métodos son numerosos, usando la palma, el puño, muñeca, codo, hombro, cintura, cadera, rodilla o pie (cada una de estas secciones siendo capaz de golpear al oponente una tras otra). Generalmente dentro de las formas de boxeo, cualquiera de las técnicas se puede practicar individual, pero las posturas, aplicaciones, poder interno, movimiento de energía, y todo lo demás, deben ser impartidas por un profesor cualificado.
La práctica en parejas está relacionada con cada uno de los elementos de la serie completa de las trece dinámicas (e.d. las ocho técnicas de rechazar, desviar, presionar, empujar, arrancar, desgarrar, codo y hombro; más las cinco direcciones, avanzar, retroceder, contemplar izquierda, observar derecha y centro) que tenemos en la forma individual. una tras otra están conectadas, respecto a lo adecuado de la respuesta y enlazadas entre ellas para componer la forma de combate de dos personas. La forma en la que se ha puesto todo junto puede describirse como «sin costuras», con una transformación constante y una sutileza infinita. Es sin duda una pieza maestra dentro del sistema.
Si te puedes familiarizar con cada postura de la forma completa en ambos lados y eres capaz de aplicarlos, cuando revises tu forma individual encontrarás que eres capaz de realizar las posturas de manera más precisa y elegante, incrementando en consecuencia tu interés y el beneficio para tu mente y tu cuerpo. Durante la práctica del empuje de manos o el gran desvío serás más capaz de recibir los ataques desde cualquier dirección y derrotar a los oponentes con sorpresa, y entonces, verdaderamente los contenidos del Boxeo de Taiji se habrán unido para ti. Espero que estés seguro de no desestimarlo.

Ejemplos de las ilustraciones originales del libro:


Nombres de los movimientos de la forma completa:
1. Avanzar (pd), Puñetazo (d)
2. Paso atrás (pi). Rechazar (d), (pd)
3. Avanzar (pd), desviar, puñetazo (d)
4. Parar (i), Puñetazo (d), mecer paso
5. Rodear (pd), paso detrás (pi), golpear con el hombro (i)
6. “Golpear al tigre” (d), paso detrás (pd)
7. Golpear con el codo (i), (pi)
8. Parar el codo con la palma (d), (pd)
9. Girar el cuerpo, golpear con el dorso del puño (i), (pi)
10. Paso de lado (pi), paso detrás (pd), golpe de hombro (d)
11. Paso detrás (pi), “Golpear al Tigre” (i) (paso de arco)
12. Girar el cuerpo, golpear al oponente con el dorso del puño (d), (pd)
13. Manos alzadas (d), Paso (d), Cambiar el paso (pd)
14. Girar el cuerpo, empujar, mecer el paso.
15. Girar el cuerpo, dorso de puño (d), mecer paso (pd)
16. Desviar hacia arriba (i), puñetazo (d), mecer el paso (pd)
17. Golpe Diagonal con el antebrazo (d), (pd)
18. Separar la crin del caballo salvaje (i) (cambiar paso – detrás, pi)
19. Golpear al tigre – puño bajo (d), paso detrás (pd)
20. Girar el cuerpo (i), Gran desvío (dalu), paso atrás (pi)
21. Paso, golpe de codo (i) (pd, pi)
22. Empujar la muñeca y el codo (o-i) (paso alrededor) (pd, pi)
23. Retroceder para montar al Tigre, patada a la rodilla (o-i), cambiar el paso (pd)
24. Paso, Puñetazo a la ingle (d), Cambiar el paso (pd)
25. Tirar de la muñeca (d), aplastar con antebrazo (d), paso detrás (pd)
26. La Bella Dama Teje en la Lanzadera (d), Cambiar paso (pi)
27. Desviar hacia arriba (i), Puñetazo (d) (pd)
28. La Grulla Blanca extiende las alas, Patada (pi)
29. Paso adelante (pi), Rechazar con hombro (i)
30. Retorcer el brazo (o-i), paso atrás (pi), pasar por encima (pd)
31. Girar (i), retirarse, empujar (pi)
32. Dos vientos perforan los oídos (pd)
33. Dos manos empujan, Cambiar paso (pd)
34. Girar el cuerpo, Puñetazo (d) (pd)
35. Una mano empuja el brazo(i; o-d), (pd)
36. Romper con bloqueo de brazo
37. Escapar (d), empuje de una mano (i) (pd)
38. Neutralizar, golpear con el canto de la mano (d) (pd)
39. Neutralizar, empujar el codo con una mano (i; o-d), cambiar paso (pi)
40. Neutralizar, paso detrás (pd), Golpear con el codo (d)
41. Tirar del codo (d), aplastar con el antebrazo (d). Cambiar paso (pd)
42. Retorcer el brazo (d), cambiar paso (pi)
43. Golpear al Tigre (d), Paso detrás (pd)
44. Girar el cuerpo (i), gran desvío (dalu), paso atrás (pi)
45. Paso, golpe de hombro (i), (pd, pi)
46. Paso dentro (pd), Presionar
47. Separar los brazos, golpe frontal de hombro (d), cambiar paso (pd)
48. Hombro (i), cambiar paso, paso dentro (pi)
49. Golpear con el codo (d), paso detrás (pd)
50. Paso cruzado (pi, pd), Gallo dorado en una pierna (pi)
51. Retroceder (pd), Tirar de las muñecas del oponente.
52. Patada de talón (pi)
53. Parar patada (pd), paso (pi), Hombro (i)
54. cambiar paso atrás (pi, pd), Golpear el brazo retorcido (d, o-i)
55. Paso diagonal (pi), Patada separadora (pd)
56. Parar (i), Cepillar la Rodilla (d) (pd)
57. Paso diagonal (pd), Patada separadora (pi)
58. Parar (d), Cepillar la Rodilla (i) (pd)
59. Cambiar las manos, golpe de hombro (d), Cambiar paso (pd)
60. Paso de lado, Golpe de hombro (d), cambiar paso (pd)
61. Coger la cola del pájaro (i), cambiar paso (pi)
62. Manos como Nubes (d), hundir en paso de lado (pd)
63. Coger la cola del pájaro (d), cambiar paso (pd)
64. Manos como Nubes (i), hundir en paso de lado (pi)
65. Rodar, rechazar (d) (pd)
66. Girar el cuerpo (i), Dorso de puño, parada y puñetazo (d), (pd)
67. Palmada alta al caballo, cambiar paso, patear rodilla, (o-d, pi)
68. Grulla Blanca extiende las alas (i), obstaculizar la pierna (pd)
69. Girar el cuerpo para barrer el loto, paso girando, patada (pd)
70. Vuelo diagonal (i), cambiar el paso (pi)
71. Paso atrás (pd), la Serpiente se arrastra (i), (pi)
72. Vuelo diagonal (d), cambiar el paso (pd)
73. golpear al tigre (i), paso detrás (pi)
74. Golpear con el dorso del puño (d), (pd)
75. Retroceso del mono (i), (no paso pi)
76. Paso (pd), Estoque de palma (d)
77. Paso atrás (pi), Retroceso del mono (d), (pd)
78. Paso (pi), Estoque de palma (i)
79. Paso atrás (pd), Retroceso del mono (i), Golpe de palma (d), (pi)
80. Paso (pequeña patada, pd), Formar las Siete Estrellas
81. Buscar la aguja en el fondo del mar (i), (pi)
82. Abanicar por la espalda, cambiar el paso (pi)
83. Tocar la Pipa (i), (pi)
84. tensar el arco, Disparar al Tigre, (paso de un lado a otro, pd).
85. Látigo simple (md), cambiar paso(pd)
86. Puño bajo el codo, cambiar el pie (pi)
87. Manos cruzadas, Estoque de Palma (d), Cambiar el paso (pi)
88. Abrazar al tigre, volver a la montaña (pi)
Ambos lados dan un paso atrás igualando los pies para completar la forma.