Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Sanshou de 5 Secciones

19 octubre, 2016

El trabajo en parejas es una asignatura pendiente en el entrenamiento de la mayoría de los practicantes de Tai Chi Chuan. Se suele entender que este trabajo está sólo dirigido a aquellos que buscan profundizar en el aspecto marcial del arte, pero nada más lejos de la realidad.

Sin un trabajo en parejas, no se pueden entender los movimientos en todas sus dimensiones y sólo la práctica completa aporta los beneficios en salud que esta disciplina nos brinda. Trabajar en parejas no significa agresión ni competitividad, sino un estudio con compañero, un marco en el que jugar y explorar con otros practicantes.

La forma de 5 Secciones de Parejas de Mano vacía es un entorno perfecto en el que mejorar el estudio del trabajo individual y las manos sensibles mediante un intercambio dinámico entre compañeros. Mejora nuestra postura y nos permite profundizar en los principios a la vez que nos abre las puertas al estudio de otros elementos más avanzados del currículum.

Uno de los lados corresponde a los movimientos de la forma individual de 5 Secciones de Mano Vacía, lo que además de facilitar el aprendizaje, permite profundizar en aspectos del trabajo hecho anteriormente.

Material del Curso de Técnico en Tai Chi para la Salud
Material del Curso de Técnico en Tai Chi para la Salud

A continuación tenemos los nombres de los movimientos de la forma. La numeración indica el orden de ejecución en la interacción de los dos practicantes.

Lado ALado B
Sección ISección I
1 Puño al corazón (derecho)2 Rechazar parando derecha
3 Puño al centro (derecho)4 Rechazar parando izda y puñetazo dcha
5 Acariciar la crin del caballo (Izquierda)6 Puñetazo (dcha) al centro
7 La grulla blanca extiende las alas————————
8 Cepillar la rodilla9 Rotar tirando hacia abajo
10 Tocar el laud————————
Sección IISección II
————————11 Golpear con la palma (izda.)
12 Retroceso (repeler) al mono (dcha.)13 Golpear con la palma (dcha.)
14 Retroceso (repeler) al mono (izda.)15 Golpear con la palma (izda.)
16 Retroceso (repeler) al mono (dcha.)————————
17 Agarrar la cola del gorrión18 Parar y dar paso
19 Desviar para presionar20 Empujar
21 Empujar————————
————————22 Patada separadora (dcha.)
Sección IIISección III
23 Mover las manos como nubes (parada izda.)24 Patada separadora (izda.)
25 Mover las manos como nubes (parada dcha.)26 Golpe de palma (dcha.)
27 Látigo simple28 Parada (izda.)
29 Palmada alta al caballo30 Empujar
31 Golpear los oídos con los dos puños————————
Sección IVSección IV
————————32 Doblar hacia atrás y Golpe de palma (Izda.)
33 Patada de talón34 Parar con la palma (dcha.)
35 El Gallo Dorado se sostiene sobre una pata36 Parar con la palma (izda.)
37 La bella dama teje con la lanzadera (izda.)38 Rotar echando abajo (1)
39 Buscar la aguja en el fondo del mar————————
40 Abanicar por la espalda————————
Sección VSección V
————————41 Empujar el codo hacia arriba
42 Girar el codo hacia arriba43 Golpe de palma (izda.)
44 Cortar con el puño45 Parada interior (dcha.)
46 Parada y puñetazo47 Atraer tirando hacia abajo
48 Cierre aparente y empujar49 Atrapar con las dos manos
50  Cruce de manos mutuo