Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Taiji Jiandao. Los 13 Poderes de la Daga

6 julio, 2020

Aunque la daga era un instrumento de uso común por el fácil acceso que suponía, no está considerada un arma tradicional dentro del Taijiquan. Esta forma y todos los ejercicios individuales y por parejas asociados han sido desarrollados por Sam Masich con el objetivo de salvar el salto que se produce entre el entrenamiento de la mano vacía y la práctica de armas como el sable o la espada.

La forma es muy corta y fácil de aprender. Está basada en los movimientos de la forma larga de 108 aplicados con una daga en la mano lo que introduce ciertos cambios en la manera de conectar con el oponente y en la distancia.

Una particularidad de la daga es que vamos a considerar que el objeto sólo tiene punta. Si quisiéramos añadir uno o dos filos, introduciríamos más energías al arma e implicaría añadir ciertos cambios en su manejo.

Forma de Daga de Taiji estilo Yang
  1. Apertura de la Daga, Golpe de dorso, el Espíritu se eleva.
  2. Clavar, Cinco Fases de la Daga (Golpear, Salir, Elevar, Capturar, Penetrar)
  3. Raspar hacia arriba y ocultar la daga
  4. Bella Dama trabaja la Lanzadera
  5. Golpear al Tigre (derecha e izquierda)
  6. Arañar y Empujar
  7. Paso atrás y Retroceso del Mono (x2)
  8. Sacudir la Daga, Clavar, Apuñalar invertido elevado
  9. Apuñalar invertido bajo, Arañar invertido
  10. Girar el cuerpo, Barrer el loto
  11. Paso, Desvío, Parada y Apuñalar
  12. Cierre Aparente (Dos vientos)
  13. Conclusión de la Daga (Vuelta al Origen)