
Algunas de ellas incluyen:
¿Qué distingue al Chen del Yang?
Es preciso entender, que históricamente, la forma larga del estilo Yang deriva de la primera rutina del estilo Chen. Casi podría decirse que la forma Yang, como comúnmente se practica, es una variación nacida en el siglo 20 del Chen. Aunque algunos comentaristas han criticado el estilo Yang como una simplificación ó “versión suavizada” del Chen, es más útil enfocar el Yang como una disciplina enteramente separada pero relacionada, la cual se centra en una gama de temas similares, pero con un diferente enfoque y filosofía.
La diferencia predominante entre los dos estilos, podría ser resumida en términos que se refieren a la orientación preferida de la alineación y la energía. El estilo Chen nació para ser usado en el campo de batalla, tendiendo al uso de fuerzas laterales, mientras que el estilo Yang tiene un carácter más sereno por su desarrollo en escuelas, y elige típicamente el cara a cara, centrándose más en encuentros por parejas. Las características explosivas del estilo Chen están en relación con esta orientación lateral, y es la orientación cuadrada del cara a cara del estilo Yang lo que le permite una mayor cualidad de suavidad.
¿Es el estilo Chen más “marcial” que el Yang?
No. Cada estilo puede ser enfocado desde diferentes perspectivas. Se puede practicar Tai Chi con vistas a mejorar la salud, la relajación y la meditación, como también, para un mayor conocimiento de uno mismo, profundización y estabilidad, ó como entrenamiento de artes marciales/ defensa personal. La razón principal por lo que la gente hace esta pregunta es probablemente debido al repentino e inesperado cambio de ritmos encontrado en las rutinas individuales del estilo Chen, los cuales a menudo toman la forma de puñetazos rápidos, patadas y de otros golpes. Aunque los programas de estudio de ambos estilos Yang y Chen incluyen diversos empuje de manos, combates y secuencias con armas, la aparente placidez del Yang tiende a disfrazar su característica de combate El estudio de cualquier estilo de Taijiquan con propósito de arte marcial, es una larga, exigente y profunda empresa, que por regla general revela que a la larga, las cosas son rara vez bien juzgadas por las apariencias.
¿Por qué hay más gente que practica Yang que Chen?
Al principio, el estilo Yang de Taijiquan parece más fácil de aprender. Los movimientos, en términos de sus formas básicas y transiciones, son menos complicados. También, las formas del estilo Yang aparecen como simples coreografías. Esto tiende a que sea preferido por un mayor número de personas, ya que parece que requiere menor trabajo de piernas que la posición media en cuclillas del estilo Chen. Más aún, el estilo Yang ha sido practicado fuera de China por un gran número de entusiastas de Tai Chi durante largo tiempo. Ha tenido más oportunidad de crecer en popularidad, debido a las referencias en publicaciones y otros medios de comunicación.
Debería ser entendido que la práctica correcta del estilo Yang de Taijiquan conlleva al menos, tanta complejidad interna como el estilo Chen y si se practica correctamente, también una utilización acondicionante de piernas. Cuando el estilo Yang es entrenado con completa atención a los principios y detalles, puede ser bastante agotador, pero si se compara con el Chen, es más fácil de ejecutar de forma descuidada, sin errores visibles obvios.
Practicad bien!!!
¿Qué es Chan Si Jin? ¿Tiene el estilo Yang Chan Si Jin?
Este término, se asocia normalmente con el estilo Chen y se traduce como enrollando energía de seda. La imagen se refiere a la fuerza sutil y continua y a la acción requerida, para tirar de la fibra de un capullo de gusano de seda. También llamada “Energía en espiral”. La aplicación de fuerzas ocurre en tirabuzón, de forma espiral, con todas las partes del cuerpo conectadas en secuencia. A lo largo de la historia, han sido diseñados por varios expertos, distintos ejercicios estructurados para aumentar este aspecto del estilo Chen, pero no hay un método tradicional de práctica fijado.
Algunas escuelas de pensamiento han procurado el reconciliar el concepto de entrenamiento del estilo Chen con la práctica del estilo Yang y así pues, lo que ha revelado es que hay un método desarrollado de “enrollamiento interno” y de “enrollamiento externo”, el interno referido normalmente al estilo Chen, y el externo al Yang con sus numerosas posturas para movimientos hacia fuera. Sin embargo a veces los términos se invierten; el Chen pasa a ser externo (uno está enrollando la seda desde fuera del capullo) y el Yang interno (el practicante está dentro del capullo mismo y saca la seda desde dentro). Aunque es menos común hablar de Chan szi chin en el estilo Yang de Taijiquan, el concepto puede ser de gran valor en la práctica.
Conclusión
Por último, el estilo Yang y Chen se complementan el uno al otro. Aunque el Chen precede al Yang por dos siglos, ha ido adoptando de forma liberal, en los últimos 70 años del Yang y de estilos que derivan de este último. Ambas artes tienen mucho que enseñar la una a la otra, y ambos son elementos indispensables para el verdadero entendimiento del Taijiquan.
Artículo escrito por Sam Masich
Puedes saber más de él visitando su web masichinternalarts.com