Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

10 razones para practicar Qigong si necesitas más fuerza de voluntad

3 junio, 2018

La fuerza de voluntad es algo que quiere todo el mundo, nunca es suficiente y siempre podemos beneficiarnos de un aumento en nosotros mismos. Todos queremos más y más y eso es porque es como una varita mágica que sólo tenemos que mover para que después de tomar una decisión, los cambios empiecen a ocurrir. Y lo mismo pasa al contrario, si no disponemos de esa varita, nada sucederá.

Si decides que quieres hacer ejercicio, pero no tienes esa varita mágica, nada cambiará. Y por eso es por lo que todo el mundo quiere una.

Conozco a mucha gente que afirma que le encantaría practicar Qigong, pero al preguntarles que porque no lo hacen dicen que les falta fuerza de voluntad. Es decir, piensan que la fuerza de voluntad es un prerrequisito para la práctica cuando en realidad es precisamente al contrario. El Qigong es la elección perfecta para aquellos que luchan a diario con su falta de voluntad y aquí tienes 10 razones para convencerte:

1. Por si mismo, desarrolla la fuerza de voluntad

¿Necesitas tener resistencia para salir a correr al parque? No, precisamente salir a correr al parque es lo que te va a dar la resistencia. Lo mismo es cierto con qigong. Es precisamente lo que te va a ayudar a desarrollar la fuerza de voluntad para mantener el hábito.

La voluntad es como un músculo. Si no lo usas se queda flácido. Si sientes que te falta fuerza de voluntad, es que tus “músculos de la fuerza de voluntad” están flojos. El qigong es un ejercicio perfecto para volver a poner en forma esos “músculos”.

Existen estudios que sugieren que la práctica diaria de meditación refuerza la voluntad  nutriendo la materia gris en tu cerebro y por supuesto, el qigong es entre otras muchas cosas, una forma de meditación.

2. Sólo lleva 15 minutos

Mucha gente asocia la práctica del qigong a las duraciones habituales de las clases y creen que si no tienen como mínimo una hora no tiene sentido si quiera el ponerse, pero lo cierto es que la mayoría de las rutinas populares se hacen en menos de 15 minutos. ¿No tienes 15 minutos en algún momento del día?

Por supuesto hay quien practica mucho más tiempo, pero es porque QUIEREN y por tanto es un tema de amor a la disciplina y no de fuerza de voluntad.

3. Bueno, con dos minutos vale

Todos tenemos días malos, sobre todo cuando nuestros “músculos de la fuerza de voluntad” todavía no están desarrollados. Muchas veces no podemos ni encontrar la energía para sólo 15 minutos. Existen rutinas y ejercicios que se pueden realizar en dos minutos. Por supuesto, los beneficios serán mucho menores que si practicamos 15 minutos, pero lo importante es ponerse a practicar cada día. Desde ahí, de manera gradual puedes aumentar tu práctica hasta el tiempo que quieras.

4. Libera el estrés

¿Sabes que el estrés te lleva a afianzar y aumentar tus hábitos actuales? Por ejemplo, si fumas, el estrés te hará fumar más. La buena noticia es que da lo mismo si los hábitos son malos o buenos. En otras palabras, el estrés puede aumentar tus buenos hábitos de la misma manera que aumenta los malos. Si tienes un hábito saludable de práctica de qigong, un aumento de estrés te puede llevara a hacer más, de manera que cuanto más estresado estés, más qigong practicarás.

5. No tiene por qué ser físicamente demandante.

Hacer ejercicio es duro, pero el qigong no tiene porque serlo. Existen rutinas adaptadas a cualquier condición física.

No necesitas equipación, ropas especiales o peregrinar al gimnasio y no tienes porque acabar empapado en sudor. Todas esas cosas requieren un extra de fuerza de voluntad y son innecesarias en qigong.

6. Se siente genial

Las sensaciones tras una sesión de qigong son fantásticas. Para aquellos que llevamos años practicando, el qigong es la mejor droga sabiendo que todos sus efectos secundarios son en beneficio de la salud.

7. Es medicina

El Qigong es una práctica agradable, pero aunque no lo fuera, seguiría practicándolo todos los días porque es mi medicina. Si la medicina funciona, se toma aunque sea amarga. Lo bueno es que el qigong no es amargo, ¡es delicioso!

Si viniera con una advertencia en el prospecto diría algo así como “El uso de este medicamento puede provocar elevación espontánea del estado de ánimo, aumentar la fuerza de voluntad y facilitar un sueño profundo”.

8. La forma no tiene porque ser lo importante

Hay muchos trabajos de qigong en los que el movimiento físico es el aspecto menos importante. Por supuesto se deben seguir unos principios de estructura, pero si se entienden perfectamente se puede disfrutar sin que el perfeccionismo arruine la experiencia.

Cuando dejas de preocuparte de la forma, liberas la respiración y eres libre de disfrutar el ejercicio, aunque no sea perfecto.

9. No es un arte Marcial, pero te puede acercar a una más tarde

Las artes marciales son una herramienta fantástica para desarrollar disciplina, pero la realidad es que no son para todo el mundo. El Qigong aporta un enfoque parecido al Wushu (kung fu) con muchos de sus beneficios y si más tarde deseas probar un arte marcial como el taichí, tendrás una buena base.

10. La madurez importa

Para ser un pianista de fama mundial necesitas empezar a aprender antes de los 5 años, pero esto no es así con el qigong. De hecho la madurez es un activo en este arte.

Cuando eres joven no aprecias en toda su dimensión lo increíble que es estar sano, tener movilidad completa y ser capaz de comer todo lo que te apetece. Pero según vas madurando, empiezas a apreciar las pequeñas cosas a la vez que desarrollas cualidades que son esenciales para la práctica del qigong como la paciencia,  un aprecio por los detalles sutiles y una perspectiva más amplia de las cosas.

El qigong te da la oportunidad de reinventarte a cualquier edad y además te da la fuerza de voluntad para implementar los cambios necesarios. ¿A qué estás esperando?

Si ya te has convencido, quizá te apetezca venir con nosotros a nuestra formación en Qigong de Salud. Pregunta sin compromiso.

Contacta con nosotros

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Copia captcha

    He leído y acepto los términos de uso de esta web