Saltar al contenido
Instituto Movimiento y Salud

Formación presencial

8 enero, 2016

¿Buscas aprender técnicas que te ayuden a mantener y mejorar la salud a través del movimiento con chikung o taichí? ¿Quieres aprender Tai Chi Chuan en profundidad sin olvidar sus aspectos marciales? Tenemos un grupo adaptado a tus necesidades.

Clases de taichí y chikung

Clases Particulares

¿Quieres entrenar de manera regular con un profesor particular? ¿O necesitas dedicarle unas horas a trabajar un tema en concreto para perfeccionar? Cada persona tiene unas necesidades y yo puedo darte la opción que más se ajuste a ellas. En nuestra sala en el Barrio del Pilar tenemos un espacio acondicionado para poder trabajar contigo. Contacta conmigo para elegir la opción que más se ajuste a tus intereses.

Clases Grupales

  • Chikung. Martes y jueves de 11 a 12. Escuela Superior Wudao
  • Taichí. Martes y jueves de 12 a 13. Escuela Superior Wudao
  • Taichí. Martes y Jueves de 20 a 22. Plaza de Peñuelas

Seminarios

Un día completo o un fin de semana. No hay mejor manera de pegar un buen empujón a nuestra técnica que trabajar de manera intensiva.

Organizamos seminarios en Madrid y nos desplazamos a otras ciudades para enseñar cualquier parte de nuestro programa. ¿Quieres estar al tanto de los cursos que organizamos? Apúntate a nuestro boletín.

¿Quieres organizar un seminario en tu escuela? Contacta conmigo y vemos cuál es la mejor opción. He dado seminarios en gran parte de España, Italia, Alemania, Reino Unido y Canadá.

¿Cuáles son las ventajas de las clases presenciales de chikung o taichí?

Cada formato tiene unas características específicas pero lo importante es que todos se pueden adaptar a las capacidades físicas de cualquiera.

La principal ventaja de las clases presenciales son la relación más directa que puede tener el profesor contigo, sobre todo a la hora de poder utilizar el contacto físico para hacer correcciones.

Algunos temas sólo se pueden aprende de esta manera. Todo el trabajo de parejas del taichichuan necesita que el profesor tome contacto contigo para poder transmitirte a través del tacto las sensaciones necesarias para comprender la técnica.

Cuando las clases son grupales, además aportan un valor social a la actividad que suele acabar extendiéndose más allá de la de la clase.

Entrenar en un grupo te facilita tener compañeros de práctica y posibles modelos que pueden ser un refuerzo importante para ser constante en tu entrenamiento.

¿Cuánto tiempo debería dedicar a la práctica entre clases de chikung o taichí?

Lo importante es la constancia en la práctica. Debes buscar un rutina que se adapte a tus necesidades, pero también a tu disponibilidad. De nada sirve conocer una forma de chikung o de taichí excelente si luego no vas a practicarla.

¿Vale con el tiempo de las clases regulares para obtener beneficios de la práctica?

Poco siempre es mejor que nada. Levantarnos de la silla, sacarnos de la rutina y tener un momento de entrenamiento es siempre positivo, pero tienes que tener en cuenta que a las clases se va a aprender, no a practicar. La práctica debe ser personal y constante para poder sacarle todos sus beneficios.

Contacta conmigo para ver que opción se ajusta más a tus necesidades o darte más información

Puedes hacerlo por correo a institutomovimientoysalud@gmail.com o por teléfono al 647 69 79 52. Te responderé encantado.