
No se trata de ser literal en la interpretación del texto, sino ser un camino de estudio para aumentar la profundidad de nuestros conocimientos. Aunque provenga de otra región y otra disciplina diferente, este fragmento resulta especialmente interesante para describir la situación en la que estos textos nos dejan.
«La Ciencia de las Artes Marciales no consiste simplemente en leer escritos. Al aceptar personalmente lo que está escrito aquí, no penséis simplemente que estáis aprendiendo. No hagáis ninguna imitación. Tomad los principios como si estuvierais descubriendo cada uno por vuestro propio espíritu, identificaros con ellos constantemente y trabajad sobre ellos cuidadosamente.»
Pergamino del Agua, de Miyamoto Musashi.
31 marzo, 2023

Puntos importantes en la práctica del tai chi con espada. Estilo Yang tradicional
31 marzo, 2023

¿Taiji o taichi? El lenguaje que usamos
11 febrero, 2023

¿Yang – Chen? ¿Chen – Yang?
11 febrero, 2022

La orientación en la práctica de las formas
6 mayo, 2020

Taijiquan Lun y Taijiquan Jing
6 mayo, 2020

Explicando los principios del Taiji – Yang Banhou
11 marzo, 2020

Las Trece Fuerzas del Tajiquan – Shi San Shi
11 febrero, 2020

Shisan Shi: Las 13 Fuerzas
6 mayo, 2019

Los 10 puntos importantes del Tai Chi Chuan
16 abril, 2019

8 Actitudes Morales que debe adoptar un artista marcial
6 marzo, 2019

Métodos de la lanza de Tai Chi de acuerdo a Chen Yanlin
11 octubre, 2018

Puntos importantes en la práctica del Tai chi con espada
12 marzo, 2018

10 principios de entrenamiento del Sable
6 marzo, 2018

La práctica del Tai Chi Chuan. Yang Chengfu
14 febrero, 2018

Conceptos básicos del sable de wushu
11 enero, 2017

Pasos de arco en el Tai Chi Chuan
20 septiembre, 2016

Las 37 Formas Esenciales del Estilo Yang
9 septiembre, 2016

El cultivo del Dao De
5 septiembre, 2016

El camino de la espada de tai chi- taijijian estilo Yang
12 agosto, 2016

El Baduanjin del Estilo Yang de Taiji
14 marzo, 2016

Introducción al sable – Taiji Dao
17 febrero, 2016

Diferenciando entre la cadera y la cintura (Kua / Yao). Primera parte: La Cadera
11 febrero, 2016

Metodología en el aprendizaje del Tuishou
21 diciembre, 2015

Los 8 Métodos de Disco
18 junio, 2015
